Manolo Morales, músico de regional mexicana, murió a los 72 años, es conocido por ser uno de los fundadores del grupo Los Rieleros del Norte.
Aunque el ‘Rielero mayor’ ya no pertenecía a la banda que interpretó corridos, fue en las redes sociales oficiales de la agrupación donde compartieron la noticia de su fallecimiento.
“Los hermosos recuerdos que todos olvidamos demasiado rápido, el ‘¿Te acuerdas cuando?’, y toda la sala comienza a reír, Manolo Morales fue un papá, hermano, tío, compadre, pero más que eso, era y siempre será uno De Los Rieleros Originales, no es un adiós, un hasta pronto", se lee en el post de los intérpretes de ‘El Columpio’, cuya letra menciona la frase “cuántas veces te dije llorando”.
¿Quién era Manolo Morales, el ‘Rielero mayor’?
Manolo Morales nació en 1953 en Chihuahua y su niñez se desarrolló en un rancho llamado Colonia Allende, ubicado en “los cerros”.
Desde temprana edad se interesó en la música junto a sus amigos, pues “amanecía y luego luego” se iba a cantar con ellos.
El músico de regional mexicano se fue a Estados Unidos cuando tenía 18 años, lugar donde fundó el grupo Los Rieleros del Norte, pero antes pidió el favor a uno de sus jefes para practicar en un inmueble donde trabajada.
“Ahí me dejó ensayar, luego busqué en las cantinitas, y así empezó todo (...) Al principio cantábamos algunas canciones y corridos, en ese tiempo estaban muy fuertes, yo trabajaba en las vías del tren, por eso surgió el nombre, empezamos a tocar en ese lugar”, declaró en una entrevista para el canal de YouTube DC Producciones.
Posteriormente, grabaron su primer álbum, pero Manolo Morales no pensó en tener el éxito que tuvieron en la década de 1980.
Para 1985, el grupo de regional mexicano dio su primera presentación en México, en Ojinaga, en Chihuahua y posteriormente a Zacatecas.
Las canciones ‘El mar y la esperanza’ y ‘No me hagas menos’ son consideradas por Manolo Morales como dos de los mayores éxitos en la carrera de Los Rieleros del Norte.
En 2003, el integrante de la banda de regional mexicano tuvo problemas de salud: “Cuando se enferma uno, solo se desea estar bien para seguirle, estuve malo, pero no de gravedad, me pasaron cositas, pero no en peligro de muerte”, explicó.
El fundador de Los Rieleros del Norte no compartió detalles de su familia, pero aseguró que era “difícil” dejarlos en el rancho, mientras él estaba de gira.
Morales tuvo problemas con el resto de los integrantes y se separaron por conflictos que confirmó la banda en el post de despedida al músico.
"Nos llegó la noticia que jamás queríamos haber recibido, pero al mismo tiempo, sabemos que nos llegará a todos algún día, así que podemos tener miles y miles de batallas, diferencias, conflictos y desacuerdos, pero en este caso no importa".
¿Cuáles son las canciones más conocidas de Los Rieleros del Norte?
Los Rieleros del Norte tienen diferentes corridos populares exitosos dentro de su repertorio, no solo la de ‘El columpio’, además de acuerdo con Spotify tienen más de 3 millones 400 mil oyentes mensuales.
Entre sus temas más escuchados están:
- ‘Voy a llorar por ti’
- ‘Te quiero mucho’
- ‘Ayer la vi por la calle’
- ‘Por qué nos dijimos adiós’
- ‘Dime quién es’
- ‘En las cantinas’
- ‘Ayúdame a olvidarte’
- ‘Tu nuevo cariñito’
- ‘No me hagas menos’