Ernesto Barajas, cantante asesinado a balazos, conoció a Los Alegres del Barranco y aseguró que era ‘fan’ de lo que los intérpretes de ‘El dueño del palenque’ hicieron dentro de la música regional mexicana.
El vocalista de Enigma Norteño, falleció este 19 de agosto luego de que fue interceptado por dos hombres, quienes llegaron caminando hasta su vehículo para posteriormente abrir fuego en su contra en las calles de Zapopan, en Jalisco.
Antes de ser asesinado, Barajas opinó del caso de Los Alegres del Barranco, generado luego de la proyección de imágenes de ‘El Mencho’, líder del CJNG, en un concierto en Jalisco.
El intérprete de corridos para ‘El Chapo’ Guzmán defendió al grupo de regional mexicana en una charla con diferentes medios de comunicación en mayo de 2025, charla donde fue cuestionado acerca de la presunta apología del delito cometida por Los Alegres del Barranco.
“Hay que acatar las reglas, pero desde mi punto de vista no tiene nada que ver una canción o un corrido con la seguridad en nuestro país, aunque esto ya nos había pasado hace algunos años por una ola de cero corridos, apenas tocamos en Chihuahua e hicimos lo mismo que ellos, solo las notas y ya después que el público cante”.
Anteriormente, Ernesto Barajas, cantante de Enigma Norteño, se declaró fan del grupo de narcocorridos en una plática que tuvieron para su canal de YouTube en 2021.
“Somos fanáticos de lo que ustedes hacen”, declaró a Pavel Moreno, uno de los integrantes de Los Alegres del Barranco.
Finalmente, el fundador de Enigma Norteño, no estaba de acuerdo con la prohibición de corridos, pero no quería problemas con las leyes: "Tenemos muchas canciones de amor, desamor, que tuvieron premios, somos versátiles, si ahorita está prohibido, podemos presentarnos así, aunque el público nos lo demande, no queremos ponernos al tú por tú con el gobierno y respetamos las leyes en todo momento".

¿De qué acusan a Los Alegres del Barranco?
Los Alegres del Barranco han sido acusados de apología del delito, específicamente luego de proyectar imágenes de narcotraficantes durante sus conciertos, particularmente de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Esto ocurrió durante la presentación en el Auditorio Telmex en Zapopan el 29 de marzo y por ello la Fiscalía de Jalisco decidió vincular a proceso a la banda luego de considerar que estaban promoviendo un mensaje de glorificación del crimen.
Como resultado, se les han impuesto medidas cautelares que incluyen la prohibición de salir del estado de Jalisco.
Además, la Fiscalía también ha indicado que durante la investigación se ha detectado el uso de empresas fachada del grupo Los Alegres del Barranco. Esto se relaciona con el dinero asegurado, que asciende a 5 millones de pesos obtenidos de sus presentaciones.
A pesar de las acusaciones y el proceso judicial, la banda de corridos han mantenido su postura de que no han recibido dinero ilícito. En un comunicado, la banda afirmó: “Nosotros no recibimos nunca, nunca dinero ilícito, nuestros contratos respaldan nuestro dicho”.