Espectáculos

Influencer Saskia Niño de Rivera celebra traslados de narcos: ‘Así hay que empezar’

Saskia Niño de Rivera considera importante empezar con acciones que fortalezcan y beneficien al sistema penitenciario en México.

alt default
Saskia Niño de Rivera se refirió a los recientes traslados de reos entre México y EU. (Fotos: Cuartoscuro)

La influencer Saskia Niño de Rivera recientemente dio su opinión sobre la extradición de 26 narcos a Estados Unidos, tal como lo hizo como con el tema de anestesia con fentanilo en niños.

En su perfil de X, la activista y podcaster con su programa Penitencia, donde entrevistó a figuras como el exportero Omar ‘Gato’ Ortiz, compartió una felicitación por el operativo.

Aunque el traslado de 26 capos es considerado un golpe importante para las estructuras criminales, expertos advierten que las facciones de los cárteles mantienen operaciones activas.

¿Qué dijo Saskia Niño de Rivera sobre la extradición de 26 reos a EU?

En su perfil de X (antes Twitter), la activista Saskia Niño de Rivera compartió una foto en la que aparece con Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México.

La descripción de la foto señala el traslado de reos como una forma de fortalecer ciertos aspectos de los penales en México, y agradeció al secretario.

Importante los traslados que se están haciendo para fortalecer la gobernabilidad de los penales en México. Si se va a combatir el secuestro y la extorsión se tiene que empezar por los penales. Gracias, querido Omar García Harfuch por el espacio”, escribió.


Hasta ahora, se desconoce si Niño de Rivera piensa abordar el tema en Penitencia, pero en Instagram anunció un nuevo podcast, sin dar mayores detalles.

alt default
Historia de Saskia Niño de Rivera en Instagram. (Foto: Captura de pantalla instagram.com)

Traslado masivo de 26 reos a EU: Así fue el operativo

El 12 de agosto de 2025, México y Estados Unidos dieron un nuevo paso en su colaboración contra el crimen organizado con un operativo de alto impacto que culminó en el traslado de 26 reos hacia territorio estadounidense.

La acción, coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reforzó el mensaje de que ambos países mantienen una estrategia conjunta para neutralizar a los principales operadores del narcotráfico.

La operación se desarrolló bajo un cerco de seguridad que incluyó convoyes blindados, personal armado y un control minucioso de acceso.

Entre los trasladados figuraron nombres de alto perfil como Abigael González Valencia ‘El Cuini’, líder financiero de Los Cuinis, y Juan Carlos Félix Gastélum ‘El Chavo Félix’, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, figura clave del Cártel de Sinaloa.

Imágenes y videos del operativo, difundidos por medios nacionales e internacionales, muestran a los detenidos esposados y en formación, reforzando la magnitud de la acción.

alt default
. Ecatepec ocupa el segundo lugar de las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México. (Crisanta Espinosa Aguilar)

Un segundo operativo de alto nivel en 2025

Este traslado representa el segundo operativo masivo de extradición en lo que va del año. El primero, realizado en febrero, envió a 29 capos a prisiones estadounidenses, entre ellos Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes.

Según fuentes oficiales, la selección de estos 26 reos respondió a su alto riesgo para la seguridad nacional y a la necesidad de impedir que continuaran operando desde prisión, pues entre sus planes era el traslado a cárceles de menor seguridad.

El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, elogió públicamente la acción y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum, calificándola como “un ejemplo claro de cooperación binacional”.

Este respaldo llega en un contexto donde Washington, bajo el mandato del presidente Donald Trump, presiona por medidas más duras contra el tráfico de drogas, en especial del fentanilo, que ha generado crisis de salud pública en EU.

También lee: