El polémico futbolista Javier ‘Chicharito’ Hernández fue mencionado en la Mañanera del Pueblo este miércoles, pero no es la primera celebridad que recibe un ‘regaño’ de Claudia Sheinbaum, y probablemente no será la última.
Varios personajes del espectáculo y el deporte han sido mencionados en las conferencias de Palacio Nacional, algunas veces por felicitaciones, como la actriz Viola Davis, quien elogió a la presidenta; o el actor Diego Luna, reconocido por su monólogo a favor de los migrantes en el programa de Jimmy Kimmel; sin embargo, otros han recibido su llamada de atención por sus polémicas.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido públicamente sobre temas de la industria del entretenimiento en los que se involucran desde los roles de género hasta el clasismo. Recordemos qué les ha dicho.
Claudia Sheinbaum responde a ‘Chicharito’ sobre roles de género: ‘Tiene mucho qué aprender’
El 23 de julio de 2025, Sheinbaum fue consultada sobre las declaraciones de Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien en redes sociales hizo una serie de videos hablando sobre las relaciones de pareja, la masculinidad y los roles tradicionales en el hogar.
Entre las frases que generaron mayor polémica, el futbolista expresó: “Mujeres, están fracasando. Están erradicando la masculinidad, haciendo a la sociedad hipersensible. No le tengan miedo a ser lideradas por un hombre que solo quiere verlas felices”.

La presidenta respondió que, si bien Hernández ha representado a México como deportista, sus declaraciones reflejan una visión desinformada: “Es un muy buen futbolista ‘Chicharito’, pero en el caso de su opinión respecto a las mujeres, tiene mucho qué aprender, porque las mujeres podemos ser lo que queramos, y es una relación de igualdad”.
Sheinbaum enfatizó que la igualdad sustantiva está reconocida en la Constitución: “Tenemos nuestras propias características, claro, pero en términos de derechos, hay igualdad. Aquella idea de que nuestro papel es estar en la casa... sí amamos a nuestras familias, pero también tenemos todo para desarrollarnos”.
La mandataria consideró que son ideas “muy machistas” y recordó la polémica de Rafael Inclán: “Como si una mujer que se dedica al hogar fuera menos, siempre digo que soy mamá, abuela, ama de casa, ¿por qué no? Pero también soy comandanta suprema de las fuerzas armadas".
Después de su comentario, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y la Liga MX emitieron un comunicado conjunto anunciando una sanción económica y un apercibimiento formal al jugador, al considerar que sus declaraciones constituían violencia mediática y promueven estereotipos sexistas.
Además, ‘Chicharito’ Hernández se disculpó por "cualquier confusión o malestar que mis palabras recientes hayan causado" y agregó: "nunca fue mi intención limitar, herir ni dividir (...) Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados”.

Sheinbaum le da lección a Rafael Inclán tras comentario sobre una ‘ama de casa’ presidenta
No fue difícil para la presidenta vincular al comediante con ‘Chicharito’, ya que iban en una línea parecida.
En junio de 2024, el actor Rafael Inclán dijo que México tendría como presidenta “una ama de casa durante seis años”. El video se viralizó meses después y generó críticas en redes sociales por el uso del término en tono peyorativo.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a esa declaración el 4 de octubre de 2024, en la Mañanera del Pueblo: “Lo más lamentable es que se utilice ‘ama de casa’ como algo peyorativo. Yo soy presidenta, abuela, mamá y ama de casa, y con orgullo”.
También atribuyó el comentario a una cultura machista: “Vamos a seguir hablando del machismo porque eso se debe desterrar de nuestro país. Todos somos iguales ante la ley”.

Inclán ofreció después una disculpa pública, aclaró que su frase era parte de un personaje de comedia y no pretendía ofender: “Para nosotros es un honor que una ama de casa llegue a ser presidenta de la República. Si algo se ofendió, no es con ese sentimiento, perdón (...) Las amas de casa son las que han llevado las riendas desde antes de que las mujeres asumieran el poder”.
Sheinbaum aceptó la disculpa y subrayó que el objetivo de su gobierno es combatir toda forma de discriminación: “Una disculpa es bien recibida. No solo por este caso: en general las mujeres hemos vivido discriminación. Que me digan ama de casa, pues a mucho orgullo”.
Pedro Sola y el voto condicionado por impuestos: ¿Qué dijo Sheinbaum?
El 1 de mayo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre un comentario de Pedro Sola sobre el voto, quien en redes sociales sugirió que solo deberían votar las personas que pagan impuestos, excluyendo a beneficiarios de programas sociales.
“Hoy escuché algo muy sensato: ‘¿Por qué en lugar de la credencial de elector no piden la Cédula Fiscal, esto es, que el votante pague impuestos? De otra forma, los que votan son los que reciben limosna del gobierno y votan por ellos’”, escribió Sola en su cuenta de X.
Durante su conferencia, Sheinbaum calificó la afirmación como clasista: “Ya no saben ni qué decir, la verdad. Además, son muy ignorantes porque todas las mexicanas y mexicanos pagan impuestos: cuando compras un producto, pagas el IVA. Entonces hay mucha ignorancia, y también mucho racismo y mucho clasismo”.

Agregó que muchos de quienes critican los programas sociales utilizan discursos sobre legalidad o libertad según les conviene: “Se llenan de discursos del Estado de derecho, pero cuando se trata de que les llegue a ellos, eso sí no es derecho. Hay mucha hipocresía. Pero miren, que haya libertad de expresión”.
Pedro Sola cursó la carrera de Economía en la UNAM, donde compartió generación con Carlos Salinas de Gortari. Trabajó en la Secretaría de Hacienda y en la Secretaría de Comercio, y se integró a la televisión en 1996.
En años recientes, ha hecho comentarios críticos sobre los programas sociales en México. En noviembre de 2024, escribió que los apoyos gubernamentales eran “limosnas disfrazadas”.