Espectáculos

Condenan a Gérard Depardieu, actor de ’102 dálmatas’, por agresión sexual

El actor francés Gérard Depardieu fue condenado a 18 meses de cárcel (exentos de cumplimiento) por abusar de dos mujeres en un rodaje.

Gérard Depardieu tiene muchas denuncias por delitos de índole sexual. (Foto: EFE/EPA/Yoan Valat y EFE/EPA/Clemens Bilan).

Gérard Depardieu, actor de 102 dálmatas y El conde de Montecristo, fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas en 2021. Este es el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.

​​El Tribunal Correccional de París (Francia) consideró establecidos los hechos denunciados por una asistente de dirección y una decoradora durante el rodaje de la película de 2021 Les volets verts, protagonizada por la estrella del cine francés, que los negó durante el proceso.

El juez impuso, además, que el actor sea inscrito en el fichero de delincuentes sexuales y tendrá que indemnizar con una cantidad aún no precisada a las víctimas, de 54 y 34 años.

El actor Gérard Depardieu (c), durante el juicio por agresión sexual. (Foto: EFE/ EPA / Christophe Petit Tesson)

Depardieu no fue al juicio cuando se leyó el fallo y va a apelar la condena

El actor Gérard Depardieu, que rueda actualmente una película a las órdenes de Fanny Ardant en las islas Azores, no asistió a la lectura del veredicto, donde sí estuvieron las dos denunciantes.


El intérprete apelará la condena a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por agresión sexual contra las dos trabajadoras.

Su abogado Jermie Assous criticó la sentencia contra su cliente y consideró que en este tipo de casos “no hay derecho a la defensa”, porque “nada más que te acusan de un delito sexual eres declarado culpable de forma automática”.

La sentencia rechaza los argumentos dichos por el actor durante el proceso, considera más sólidos los testimonios de las víctimas y tiene en cuenta otros indicios, como los mensajes enviados por estas a sus allegados o algunos testigos.

Gérard Depardieu, de 76 años, está procesado también por la presunta violación de la actriz Charlotte Arnould, cuya denuncia abrió la puerta a otras que se han ido sucediendo con los años.

La actriz Fanny Ardant declaró el 26 de marzo de 2025 en defensa de Gérard Depardieu. (Foto: EFE / EPA / Christophe Petit Tesson)

Denunciantes de Depardieu reaccionan a la sentencia

“Estoy muy emocionada y satisfecha por esta decisión, creo que es un paso adelante”, aseguró una de las denunciantes identificada como Amélie (nombre supuesto) a la salida del tribunal, donde emitió un suspiro de alivio al conocer la condena del actor.

La decoradora restó importancia a la ausencia del actor en la sala, pero se mostró dolida porque durante el juicio alegara su mala salud y ahora esté “rodando en las Azores”: “Nos ha engañado”.

Su abogada, Carine Durrieu-Diebolt, consideró el veredicto “un mensaje al mundo del cine de que debe acabar la impunidad” y recordó que este martes se abre el Festival de Cannes, una oportunidad para “enviar un mensaje de apoyo a las víctimas de agresiones” y de “recordar que determinados comportamientos deben acabar”.

También creyeron los jueces el testimonio de Sarah, el nombre ficticio tras el que se oculta la segunda víctima, que relató durante el juicio como Depardieu introdujo su mano bajo su pantalón cuando esta asistente de dirección le acompañaba a su camerino.

Fue el primero de tres tocamientos que le llevaron a quejarse a sus superiores, lo que se tradujo en una reprimenda del actor y en que fuera apartada de sus funciones.

El actor francés Gérard Depardieu, en una imagen de archivo. (Foto: EFE / Kay Nietfeld)

El historial de polémicas de Depardieu empezó en 1991

La primera polémica de carácter sexual sobre Depardieu comenzó ya en 1991, cuando la revista Time desenterró una entrevista de 1977 a una publicación cinematográfica estadounidense en la que, hablando de su adolescencia difícil, decía que había participado en “muchas violaciones”, y añadía que “no hay nada de malo” porque “las chicas querían ser violadas”.

Aquellas palabras generaron un escándalo en Estados Unidos y aparentemente impidieron a Depardieu lograr el Oscar al mejor actor por Cyrano de Bergerac. Entonces, los medios franceses y hasta el ministro de Cultura, el socialista Jack Lang, hicieron una piña en su defensa ante lo que llamaron “un ataque orquestado”.

Décadas después, una avalancha de denuncias y testimonios públicos, que comenzó en 2018 con la tardía llegada a Francia del movimiento ‘MeToo’, cambió las cosas poco a poco.

En diciembre de 2023, murió a los 60 años Emmanuelle Debever, quien fue la primera actriz que acusó de abuso a Gérard Depardieu, en una publicación en Facebook en 2019.

Desde entonces, nuevas denuncias y la difusión de las imágenes no emitidas de un documental televisivo grabado en 2018, hundieron aún más su imagen.

Depardieu nació el 27 de diciembre de 1948 en Châteauroux, Francia y comenzó su carrera en la década de 1960. (Foto: EFE/Ettore Ferrari)

¿Quién es Gérard Depardieu?

El actor, de 76 años, tiene casi 250 títulos a sus espaldas, ha cultivado una imagen de ‘enfant terrible’ y de intocable que ha acabado con volverse contra él, porque según confesó durante el juicio, “su tiempo ha pasado”.

Depardieu era hasta hace poco una gloria nacional, con multitud de éxitos de cine y televisión, entre ellos Cyrano de Bergerac, 1900, Le dernier métro o Danton, una lista que sigue creciendo porque continúa rodando, aunque a un ritmo menos frenético.

Durante esta fructífera carrera, que comenzó en 1966, ha trabajado con la mayoría de los mejores realizadores europeos, como François Truffaut, Jean-Luc Godard, Bernardo Bertolucci, Alain Resnais o Andrzej Wajda, además de incursiones en Hollywood a las órdenes de Ridley Scott o Peter Weir.

Ha ganado el César (dos veces), el Globo de Oro y la Palma de Cannes, y galardones al conjunto de su carrera en los festivales de Venecia y el Lumière.

También lee: