Espectáculos

Ni tan ‘alegres’: Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco y les prohíben salir de Jalisco

¿Qué pasó con los Alegres del Barranco? La banda se presentó a una audiencia donde fueron vinculados a proceso y les dictaron medidas cautelares.

Los integrantes de Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso en Zapopan, Jalisco. (Foto: Especial / Cuartoscuro.com / @losalegresdelbarranco1).

Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso por presunta apología del delito tras una audiencia en los Juzgados de Control y Juicio Oral del penal de Puente Grande, en Jalisco.

La agrupación que ha proyectado imágenes de ‘El Mencho’ en varios conciertos acudió este lunes en la mañana ante las autoridades, tras dos horas se determinaron varias medidas por una de las carpetas de investigación en su contra.

Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de 'El Mnecho'. (Foto: Instagram @losalegresdelbarranco1)
Los Alegres del Barranco han proyectado imágenes de 'El Mencho'. (Foto: Instagram @losalegresdelbarranco1)

Medidas cautelares contra Los Alegres del Barranco

Alexis Vallejo, representante legal de Zapopan, explicó a medios de comunicación las medidas cautelares emitidas por el juez a los integrantes de Los Alegres del Barranco y a su representante y promotor, las cuales corresponden solo a la carpeta abierta en este municipio de Jalisco:

  • No podrán salir de Jalisco, a menos que lo autorice el juez. Solo tienen permiso a tres presentaciones próximas (30 de mayo, para un concierto en Durango; 16-17 de junio, para un show de Michoacán).
  • Deben presentarse cada semana para firmar en el juzgado (cada viernes).
  • Prevalece la garantía económica de 300 mil pesos cada uno, es decir, un total de 1 millón 800 mil pesos (ya se había dado en la audiencia del pasado martes).

El delito de apología del delito, del cual fueron acusados por un concierto el 29 de marzo de 2025 donde mostraron imágenes de ‘El Mencho’ y cantaron el corrido ‘El Dueño del Palenque’, no amerita prisión preventiva oficiosa y la banda aún pueden apelar.


El 6 de mayo de 2025 integrantes de la agrupación de música regional mexicano Los Alegres del Barranco, acudieron al Juzgado 16 de la penitenciaria de Puente Grande a una audiencia de imputación, esto tras incurrir en apología del delito durante una presentación en el Auditorio Telmex en días pasados. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM (Fernando Carranza García)

Los Alegres del Barranco tienen cuatro carpetas de investigación abiertas por presentaciones en ZapopanVilla Purificación, Cihuatlán y Tequila. Cada una tiene un proceso separado, se les señala por apología del delito e incitación a la apología del delito, pues ya no cantan los polémicos temas, pero promueven ‘karaokes’ para que sea el público que interprete las letras.

Los Alegres del Barranco reaccionan a la vinculación a proceso

La banda es originaria del municipio de Badiraguato (Sinaloa) está conformada por Armando Moreno Álvarez (voz principal), José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz), José Carlos Moreno (bajo) y Cristóbal Reyes (batería).

José Pavel Moreno ha defendido la libertad de expresión de Los Alegres del Barranco. FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA/CUARTOSCURO.COM (Fernando Carranza García)

Al salir de los tribunales, Pavel expresó: “Todos los que cuentan historias ya sea con un lápiz o con un acordeón tienen derecho a contar sus historias, si esas historias a veces incomodan a alguien no tienen que quitarle el derecho a la libertad de expresión, este proceso va para largo, pero nosotros estamos fuertes vamos a seguir peleando por nuestro derecho a la libertad y nuestro derecho a la libertad de expresión”.

Además, el músico adelantó que tendrán ahora un vocero y agradeció el apoyo del público: “El grupo se para fuerte, el grupo va a estar unido y le damos las gracias a todos los que nos están apoyando. El grupo va a continuar tocando, este proceso es largo, pero mientras estamos cumpliendo con todos los requisitos del gobierno también tenemos derecho a seguir ejerciendo y tener la oportunidad de trabajar”.

También lee: