Una de las agrupaciones de regional mexicano más representativas de los ochenta y noventa fue Los Caminantes, quienes recientemente perdieron a uno de sus miembros. El vocalista Mario Sotelo murió a los 65 años.
Su fallecimiento lo confirmó la agrupación a través de redes sociales, en donde lamentaron perder a uno de sus integrantes, quien presuntamente falleció en Guatemala.
"Mario fue un talentoso músico que formó parte de la familia, Los Caminantes durante muchos años. Nuestro más sentido pésame a su familia. Que descanse en paz", se lee en el breve mensaje donde seguidores de la banda y músicos amigos también dieron su pésame a la familia, que no se ha pronunciado al respecto.

¿Qué le pasó a Mario Sotelo, vocalista de Los Caminantes?
De acuerdo con los primeros reportes, el cantante de Los Caminantes murió en un accidente. Después de una presentación en Guatemala, en espera de otro show con la banda de música regional mexicana, acudió a un playa guatemalteca.
Se habla de que fue en la Playa El Semillero, aunque hay otras versiones que mencionan la Playa La Barrita; entre ellas hay una distancia de 6 kilómetros aproximadamente.
El cantante disfrutaba de la playa cuando, presuntamente, murió ahogado en el mar. Pese a que testigos reportaron la situación a cuerpos de emergencia, cuando estos llegaron el músico mexicano ya no tenía signos vitales.
Por este hecho, las autoridades locales ya iniciaron una investigación, pero hasta ahora no hay información oficial sobre la causa de muerte de Mario Sotelo, quien fue pieza clave en Los Caminantes.

¿Quién fue Mario Sotelo?
Mario Sotelo fue un cantante originario de Sinaloa, México que se dedicó al género regional mexicano. Además de Los Caminantes, también estuvo en agrupaciones como Los Chulos Chulos.
Provenía de una familia de escasos recursos, por lo que desde su adolescencia trabajó para ayudar con los gastos familiares; incluso, tuvo que mudarse para ello.
Al inicio trabajaba tocando la guitarra en los camiones, pero dejó la guitarra para tomar los cuadernos, pues se fue a estudiar a Estados Unidos, donde tenía una tía, aunque nunca dejó la pasión musical.
Formó una banda llamada Los Satanics, con la que tocaba en algunos bares de California. Lo que no sabía es que esta agrupación cambiaría de nombre un par de veces hasta convertirse en Los Caminantes.
Curiosamente, ya había una banda llamada Los Caminantes a la que se unió después de algunas coincidencias y cosas de la vida. Inicialmente fue el bajista, y poco a poco escaló hasta convertirse en productor, donde el sonido original de canciones de regional mexicano como ‘Para qué quieres volver’ y ‘Dos cartas y una flor’ se convirtieron en grandes éxitos.
Sin embargo, Sotelo buscaba nuevos aires y, gracias a su pasión por la música, fundó una nueva agrupación llamada Los Chulos Chulos, con la que tocó en los últimos años.
Lo recuerdan como un músico versátil, un ‘genio productor’ y una voz que le dio vida por décadas a Los Caminantes, generando algunos de sus mayores éxitos.