Espectáculos

¡Óigame, no! Eugenio Derbez ‘pelusea’ aranceles de Trump: ‘No creo que vaya a suceder’

El presidente busca cobrar un impuesto del 100 por ciento a películas que se hayan hecho en el extranjero con el objetivo de que las cintas solo se filmen en su país.

Eugenio Derbez indicó que no considera que esta medida se aplique, pues a las grandes productoras les conviene filmar fuera de Estados Unidos. (Foto: Especial El Financiero)

¿Otro arancel de Donald Trump? Mientras los cinéfilos viven una ‘película de terror’ a causa del nuevo impuesto que anunció el presidente de Estados Unidos a las cintas grabadas en el extranjero, el comediante Eugenio Derbez habló al respecto.

Esto, luego de que el domingo Donald Trump anunció la aplicación de un arancel del 100 por ciento a las películas que se graben fuera de Estados Unidos con el objetivo de que los proyectos cinematográficos solo se realicen en su país.

Eugenio Derbez compartió que él no considera que la solución sea poner más aranceles. (Foto: Cuartoscuro)

Mediante una publicación en la red social Truth Social, explicó que las películas a las cuales se les impondrá este impuesto son a todas aquellas que entren a Estados Unidos, pero que hayan sido producidas en el extranjero.

Otros países ofrecen todo tipo de incentivos para alejar a nuestros cineastas y estudios de Estados Unidos (...) Hollywood y muchas otras zonas de Estados Unidos están siendo devastadas”, dijo Trump.


¿Qué opina Eugenio Derbez sobre los aranceles de Donald Trump?

Eugenio Derbez, el productor mexicano, habló sobre los nuevos aranceles de Donald Trump al cine en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en donde compartió que él entiende la preocupación del presidente estadounidense.

“Muchas producciones han salido de Estados Unidos en los últimos años, simplemente porque es más barato filmar en otros países porque ofrecen incentivos generosos”, comentó e indicó que grabar en lugares como Los Ángeles es muy costoso.

“Se filma en Nueva Orleans o Atlanta, en Nuevo México y puedes ver el impacto de los créditos fiscales”, explicó el actor mexicano, quien aseguró que los aranceles no son la solución para atraer a las grandes productoras a filmar.

“Entiendo que eso cause molestia, pero la solución no es castigar poniendo aranceles, sino poniendo incentivos fiscales”, explicó e indicó que esta sería una solución más inteligente a la problemática de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump anunció este domingo 4 de mayo un arancel del 100 por ciento a películas hechas en el extranjero.
El presidente Donald Trump anunció este domingo 4 de mayo un arancel del 100 por ciento a películas hechas en el extranjero. (Foto: Especial El Finaciero)

Pues tan solo, la productora FilmLA compartió que la cantidad de películas y programas de televisión que se realizan en el área metropolitana de Los Ángeles disminuyó un 22 por ciento en el primer trimestre, según con Bloomberg.

Además, aseguró que falta por definir qué se considera una película extranjera, debido a que hay producciones estadounidenses que se filman en distintas locaciones, debido a que así lo exige la historia, tal como Misión Imposible: Sentencia Final, de Tom Cruise.

“No deberían de poner obstáculos para contar estas historias de manera auténtica”, comentó el actor de CODA, película ganadora del premio Oscar, y reiteró que lo mejor sería brindar incentivos.

¿Por qué Eugenio Derbez no piensa que realmente funcione este arancel?

El padre de José Eduardo Derbez también explicó que desde su perspectiva este arancel no funcionará ni será permitido por las grandes empresas productoras de series y películas.

Esto debido a que afectará a toda la industria cinematográfica en general: “tendrían que subir los costos, las películas en Estados Unidos estarían al doble o al triple en la taquilla simplemente por ser extranjeras y eso afectaría al cine mexicano”

E incluso puso como ejemplo a la plataforma en streaming Netflix, quien aseguró acaba de anunciar una fuerte inversión para hacer producciones en México, en donde, de acuerdo con Eugenio Derbez, es más barato filmar.

No creo que vaya a suceder, no creo que la industria lo permita (...) Netflix acaba de anunciar una inversión de un billón de dólares en México para producir. Imagínate lo que significaría par Netflix echar para atrás ese billón de dólares, dijo.

Tuvo un 2023 de grandes éxitos, con el estreno de la película Radical
Eugenio Derbez está convencido de que las grandes empresas no permitirán que este arancel entre en vigor. (Foto: Cuartoscuro) (Nación321/Especial)

Es así que desde su perspectiva, este arancel no se mantendrá en pie: “Amazon y todos estudios gigantescos, no creo que lo permitan; a ellos les conviene mucho filmar fuera de Estados Unidos”.

Aunque Donald Trump anunció los aranceles el domingo, poco después la Casa Blanca pareció restar importancia al decreto al emitir un comunicado aclarando que “no se han tomado decisiones definitivas”, explica EFE, e indicaron que por ahora se sigue analizando cómo se implementará esta medida.

La Administración está explorando todas las opciones para cumplir con la directiva del presidente Trump de salvaguardar la seguridad nacional y económica de nuestro país, a la vez que se hace a Hollywood grande de nuevo”, dijo a la prensa el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.

También lee: