Espectáculos

Pedro Sola opina que es sensato votar con cédula fiscal en lugar de INE: ‘El que paga impuestos’

Pedro Sola, famoso conductor de televisión y economista, compartió el pensamiento mediante redes sociales.

El famoso propone que sólo voten quienes paguen impuestos (Shutterstock/@tiopedritosola en IG).

El famoso ‘tío’ Pedro Sola levantó revuelo en las redes sociales, esto después de que compartiera una reflexión que escuchó con relación a la democracia y el electorado, y con la que asegura comulgar; que voten únicamente quienes pagan impuestos.

‘Pedrito’ Sola es uno de los conductores de televisión más reconocidos en el ámbito de los espectáculos durante los últimos años, pues se ha convertido en una de las principales figuras en el popular programa de ‘chismes’ al lado de Pati Chapoy.

En febrero, el famoso programa de las tardes en TV Azteca sufrió una gran pérdida: la muerte del presentador de televisión Daniel Bisogno, el ‘Muñeco’, quien había atravesado por múltiples problemas de salud.

Actualmente, la situación se ha movido hacia temas periféricos, como la herencia del famoso y escándalos al rededor de su hermano, Álex B, y algunos intercambios de palabras con le exjefa de su hermano.


Pedro Sola apareció con una bastón en el programa 'Ventaneando'. (Foto: Captura: Ventaneando/Instagram @tiopedritosola)
Pedro Sola en el programa 'Ventaneando'. (Foto: Captura: Ventaneando/Instagram @tiopedritosola)

Pedro Sola propone que sólo voten quienes pagan impuestos

Fue por medio de la plataforma X (antes conocida como Twitter) que el conductor de televisión compartió brevemente un pensamiento al respecto del tema el cual calificó como ‘sensato’.

“Hoy escuché algo muy sensato, ‘por qué para votar, en lugar de la credencial de elector, no piden la Cédula Fiscal, esto es que el votante paga impuestos’”, expone en una primera instancia.

La justificación con relación a esto es que “de otra forma, los que votan son los que reciben limosna del gobierno y votan por ellos”, haciendo alusión a múltiples programas sociales que existen en la actualidad.

Actualmente, la configuración de la cuenta de Pedro hace que no cualquiera pueda responder a su publicación por lo que no tiene respuestas, pero algunos usuarios reaccionaron tanto a favor como en contra al tema en otras publicaciones.

Pedro Sola quiere que lo sepulten en Palacio Nacional

Anteriormente, Pedrito dio a conocer sus deseos de ser sepultado nada menos que en Palacio Nacional, actual residencia de la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

“Yo quiero que me sepulten abajo en Palacio Nacional, abajo, ahí, ya saben dónde, yo ahí trabajé hace muchos años”, dio a conocer durante la emisión del programa Ventaneando el pasado 23 de abril.

Pedro Sola quiere ser sepultado en Palacio Nacional. (Foto: Especial El Financiero)
Pedro Sola Pedro Sola quiere ser sepultado en Palacio Nacional. (Foto: Especial El Financiero)

Cabe señalar que el actual presentador de noticias de espectáculos no siempre se ha dedicado a lo que hace hoy en día, sino que anteriormente ejercía su carrera, en Economía, y precisamente trabajaba en este histórico recinto ubicado en el corazón de la Ciudad de México.

A manera juguetona, como es común en el estilo del famoso, externó: “¿Que me sepulten en el jardín de presidencia? No, mejor en el crucero, en una esquina aquí cerca, pero que pongan una grabación sin fin donde se escuche mi voz mientras platico”.

"En esta fotografía de 1969 tomada afuera de la Escuela Nacional de Economía de la UNAM aparecemos de los que recuerdo de izquierda a derecha Manuel Olvera, yo, Isabel Moreno, Ifigenia Martínez la directora en esa época, Fela Tamez, Graciela Suárez y de gabardina Salvador Dorantes, los otros tres no los recuerdo. Tiempos Gloriosos", escribió Pedro Sola al pie de esta fotografía. (Foto: Instagram / @tiopedritosola).

Y es que el famoso tuvo una buena carrera pues antes, en sus inicios, trabajó para la Secretaría de Hacienda pero salió por situaciones personales: "una jefa horrorosa, me hostilizaba, le caía gordo que porque no usaba la computadora, yo estaba acostumbrado a dictarle a las secretarias", explicó en una entrevista a Pati Chapoy.

Curiosamente, en la época de los 60 cuando estudiaba, fue compañero en la UNAM de Carlos Salinas de Gortari, sólo que el ahora expresidente dejó la ‘Máxima Casa de Estudios’ para hacer una maestría en Harvard y Pedro dejó de verlo en el campus.

También lee: