La muerte de Gene Hackman fue a consecuencia de una enfermedad cardiaca, sin embargo, antes de fallecer pasó por días de hambre y sin saber que su esposa murió antes que él en la misma casa.
La autopsia reveló que Gene Hackman padecía Alzheimer en una etapa avanzada y por ello no se dio cuenta de que Betsy Arakawa probablemente murió de Hantavirus, según un informe reciente de la autopsia.
El informe precisa que el actor de 95 años tenía problemas cardíacos, señalando que experimentó insuficiencia cardíaca congestiva, un reemplazo de la válvula aórtica y un ritmo cardíaco irregular por el que se le colocó un marcapasos en abril de 2019.

La concentración de monóxido de carbono en el actor era inferior al 5% de saturación, lo cual está dentro del rango normal, además el actor Gene Hackman dio negativo a la enfermedad Hantavirus, padecimiento raro que se propaga por excrementos de roedores.
La muerte de la esposa de Gene Hackman fue por Hantavirus, ella falleció el 11 de febrero en la misma casa por síndrome pulmonar, sin embargo, el informe de su autopsia aún no ha sido publicado.
Hackman parece haber sobrevivido a Arakawa en casa por aproximadamente una semana, posiblemente sin saber de la muerte de su esposa.
El informe toxicológico descartó que el actor estuviera intoxicado con drogas o alcohol, pero sí una baja concentración de acetona, lo que indica que tuvo un ayuno prolongado. Además, el marcapasos de Hackman mostró un ritmo cardíaco anormal el 18 de febrero, el día en que probablemente murió, según el jefe de medicina forense del estado.
Antes de entender cómo fue la muerte de Gene Hackman y Arakawa, las autoridades se grabaron a sí mismas realizando entrevistas con trabajadores y regresando a la casa del actor para buscar más evidencia. Los detectives registraron la casa a principios de marzo en busca de la computadora portátil de Arakawa y otras pistas.

¿Qué es el hantavirus, enfermedad por la que murió la esposa de Gene Hakcman?
Betsy Arakawa, esposa de Gene Hackman, realizó llamadas telefónicas y búsquedas en internet mientras buscaba información sobre síntomas similares a la gripe y técnicas de respiración.
Sin embargo, lo que padecía era la enfermedad Hantavirus, que se puede propagar por las heces de roedores, pero también por sus mordidas, pero es necesario precisar que no se contagia de persona a persona, informó Medline Plus.
Los principales síntomas de este padecimiento son muy similares a las infecciones respiratorias comunes.
- Escalofríos
- Fiebre
- Dolores musculares
- Tos seca
- Malestar general
- Dolor de cabeza
- Náuseas y vómitos
- Dificultad respiratoria
Para tratar esta enfermedad se debe acudir al médico donde se realizan otros exámenes para descartar o confirmar la infección gracias a los síntomas mostrados, por ejemplo:
- Sonidos pulmonares anormales
- Inflamación de pulmones
- Insuficiencia renal
- Presión arterial baja
- Niveles bajos de oxígeno en la sangre