Espectáculos

Acusan de misoginia a J Balvin

Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta y canciller de Colombia, manifestó su inconformidad en un comunicado dirigido al músico urbano.

J Balvin vuelve a dar de qué hablar, luego de su llamado a la comunidad de música urbana para boicotear la próxima entrega de los Latin Grammy. (YouTube J Balvin)

La vicepresidenta y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, dijo que las imagenes del video ‘Perra’, de J Balvin y Tokischa son sexistas, racistas, machistas y misóginas, pues aparecen mujeres negras disfrazadas de animales de cuatro patas.

“El cantante lleva a dos mujeres afrodescendientes amarradas con cadenas del cuello y arrastrándose por el piso como animales o esclavas”, se quejó Ramírez, en un comunicado divulgado el martes.

El video se estrenó el 7 de septiembre y, hasta el momento, suma 10 millones 527 mil 479 reproducciones. Y éste afecta la dignidad de las mujeres, de acuerdo con la politica.

“La letra de la canción tiene directas y abiertas expresiones sexistas, racistas, machistas y misóginas que vulneran los derechos de las mujeres comparándolas con un animal que se debe dominar y maltratar”, agregó en el texto.

En el clip, José Álvaro Osorio Balvín (nombre real de J Balvin) es la única persona de piel clara bailando entre decenas de personas negras, en un barrio pobre.

Al inicio de la secuencia, el cantante dice marcharse a un ‘bajo mundo’, y, más adelante, se le ve junto a dos mujeres negras disfrazadas de perras, que gatean a su lado atadas del cuello con cadenas.

“Eres una perra en calor y estás buscando un perro para quedarte pegá (pegada)”, canta el músico, de 36 años.

“Yo soy perra callejera con la popola (vagina) de raza”, le responde Tokischa, una rapera nacida en República Dominicana que coprotagoniza el video.

Hasta el momento, el intérprete de ‘In Da Getto’ no se ha manifestado al respecto.

La vicepresidenta, primera mujer que ocupa ese cargo en Colombia, invitó al artista a suscribir un pacto en el que se comprometa para la correcta promoción de los derechos de las mujeres en la música.

También lee: