A pocos días de iniciar el certamen de belleza más importante del mundo, su presidente, el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, ‘borró’ a Nawat Itsaragrisil, directivo regional, de su participación en MU 2025.
Lo anterior después de los insultos que recibió Fátima Bosch, representante mexicana de Miss Universo 2025, al llamarla ‘tonta’ frente a otras concursantes.
Raúl Rocha Cantú es conocido no solo por poseer el 50 por ciento de la franquicia de Miss Universe Organization (MUO), y Miss Universo México, también por algunas polémicas en torno a sus negocios, como una casa de apuestas que hace 14 años sufrió un atentado.
¿Qué era Casino Royale, de Raúl Rocha Cantú?
Casino Royale fue una casa de apuestas de la que Raúl Rocha Cantú era propietario. Fue inaugurado el 11 de noviembre de 2007, y desde entonces se convirtió en un lugar muy visitado para aquellos amantes del juego.
Este sitio era operado por las empresas CYMSA Corporation y Entertainment Enterprises of Mexico, de las que Rocha Cantú era socio. Estaba ubicado sobre la avenida San Jerónimo, ubicada en la colonia con el mismo nombre en Monterrey, Nuevo León.

A lo largo de 5 años y medio de operación aproximadamente, recibía visitas de constantemente, por lo que era uno de los lugares de mayor interés en aquel momento para regios y algunos estadounidenses, quienes viajaban para jugar en este casino
Así fue el atentado en Casino Royale en Monterrey, NL
Durante el sexenio de Felipe Calderón, quien declaró la guerra contra el narcotráfico, Casino Royale fue víctima de la delincuencia organizada en 2011. Rocha Cantú declaró recibir amenazas en los primeros meses de aquel año.
Sin embargo, el jueves 25 de agosto de 2011 resultó un día fatídico no solo para el empresario, también para 52 familias, quienes perdieron a sus familiares gracias a un atentado contra Casino Royale.
Alrededor de las 4 de la tarde, y con aproximadamente 300 personas dentro de la casa de apuestas, llegaron cuatro vehículos, entre camionetas y coches, de los cuales bajaron varios sujetos armados, de acuerdo con el diario Reforma.
Aquellos hombres entraron y rociaron galones de gasolina en las máquinas, alfombras y entrada del lugar, para más tarde prenderle fuego; fueron alrededor de 200 litros los que rociaron.

Varias de las personas dentro, al ver aquella escena, salieron corriendo del casino, aunque hubo algunas otras personas que se quedaron dentro cuando los atacantes prendieron fuego. El saldo fue de 52 muertos, entre los que estaba un hombre de nacionalidad estadounidense, así como 11 heridos.
¿A quién señalan por el caso de Casino Royale y por qué lo atacaron?
En declaraciones posteriores al atentado, Raúl Rocha aseguró que previamente recibió amenazas del crimen organizado, que le pedía una cuota por ‘derecho de piso’ para operar su negocio.
De acuerdo con las declaraciones de los primeros detenidos, quienes aceptaron su culpabilidad, se le solicitaba a Rocha Cantú una cuota semanal de 130 mil pesos para operar sin intervención del crimen organizado, y ante la negativa, querían darle un ‘sustito’ que se salió de control, pues su intención no era matar a nadie, según el sitio Región Digital.
“Lamentablemente, es un proceso que marcó no nada más la vida mía, sino principalmente de todas las personas que lamentablemente fallecieron. Fuimos sujetos de un ataque de la delincuencia organizada en el 2011. Tú sabes cómo estaba el Estado y el País, de cabeza. Había una inseguridad tremenda, y ese ataque nos afectó a todos demasiado”, aseguró en una entrevista a Reforma.
Todos los involucrados en aquel ataque a Casino Royale eran parte de Los Zetas, grupo delictivo que tenía gran presencia en el norte del país, aunque también se mencionó al Cártel del Golfo.

Raúl Rocha cantú: Su situación legal tras ataque a Casino Royale
En diciembre de 2011, Reforma reportó que liberaron una orden de aprehensión contra Raúl Rocha Cantú, dueño del Casino Royale, aunque no precisamente por los hechos ocurridos aquel 25 de agosto, sino con la realización de juegos presuntamente prohibidos para el casino.
Sin embargo, desmintió aquella información. “Jamás existió ninguna orden de aprehensión. Fue orden de presentación para que yo fuera a declarar, y obviamente si no existían las condiciones dadas para que yo pudiera declarar, ni modo que fuera a arriesgar mi vida cuando en ese tiempo tú sabías que todavía no salías de declarar y ya te estaban esperando afuera”, asegura.
Cuando ocurrió la tragedia, el empresario mexicano se trasladó a Miami, por temor a represalias. Sin embargo, coopero con las autoridades mexicanas para esclarecer el caso. Tanto él como su familia tramitaron amparos para evitar su detención, posterior a la tragedia.
Disculpa pública del Gobierno Federal
En 2022, el entonces subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, ofreció una disculpa a nombre del gobierno federal a todas las familias de las víctimas por el ataque al Casino Royale.

“Vengo a nombre del Gobierno de México a ofrecer una disculpa porque la Secretaría de Gobernación y la Dirección General de Juegos y Sorteos falló en la inspección periódica del Casino Royale lo que derivó en estos lamentables hechos”, señaló el subsecretario.







