Entretenimiento

¿Quién es Hanin Al Qoreishy, Miss Iraq, que respaldó a Fátima Bosch tras insulto en Miss Universo 2025?

De Houston a Bagdad y de emprendedora a embajadora cultural: Hanin Al Qoreishy se erige como símbolo del empoderamiento femenino iraquí ante Miss Universo 2025.

alt default
Hanin Al Qoreishy, Miss Iraq 2025, se solidarizó con Fátima Bosch en Miss Universo 2025 y salió con ella. (EFE)

Fátima Bosch es representante de México en Miss Universo 2025, misma que dio una lección empoderamiento femenino al confrontar a Nawat Itsaragrisil, director de MU en Indonesia. Y con Fátima, otra concursante destacó por su solidaridad con la mexicana.

Se trata de Hanin Al Qoreishy, la representante de Iraq en Miss Universo 2025, quien acompañó a Fátima Bosch en muestra de sororidad por los insultos de Nawat a la modelo mexicana.

En varios videos compartidos vía redes sociales, se le puede ver a Fátima Bosch, Miss Universo México 2025, acompañada de Miss Iraq, quien la toma del brazo y camina con ella hacia la prensa, donde la mexicana explica el motivo de su salida de la sala.

Mientras Fátima comparte su postura con los periodistas, Hanin Al Qoreishy se queda a su lado y solo observa, sin dejarla sola, lo que en redes sociales tomaron como un gran gesto de empoderamiento y sororidad.

¿Quién es Hanin Al Qoreishy, Miss Iraq 2025?

Hanin Al Qoreishy es una joven de origen iraquí que creció entre Irak y Estados Unidos. De acuerdo con su biografía difundida por el comité nacional de Miss Universe Iraq: “encarna el puente entre dos mundos: la antigua fuerza de Mesopotamia y la feroz ambición de la mujer moderna”.

Nació en 1998, y con solo 12 años migró con su familia a Estados Unidos, en 2010. La joven modelo trabaja desde los 14 años como cuidadora a domicilio, pero las necesidades de su familia la llevaron a trabajar en una tienda departamental a los 16.


Se convirtió en gerente de finanzas de una industria automotriz a los 18 años y fundó su propia empresa, Legacy Insurance Advisors, a los 23, de acuerdo con Miss Universe Iraq.

Legacy es una empresa de agentes de seguros. “Nuestro objetivo es educar y servir a las comunidades de Houston, Texasy en todo el estado de Texas”, explica el sitio oficial de la empresa que fundo Miss Iraq 2025.

Además de desarrollarse como empresaria, Al Qoreishy es filántropa. Su antecedente incluye ser finalista de concursos de belleza en Estados Unidos, como Miss Houston USA 2024 y semifinalista en Miss Grand USA 2024, de acuerdo con CONAN Daily.

Su doble influencia (iraquí-estadounidense) le brinda una plataforma de visibilidad global con raíces culturales que busca representar. Además de emprendedora, es filántropa con Uplifted Hearts Foundation, una fundación que ayuda a niños refugiados y huérfanos, dándoles un sentido de pertenencia.

alt default
Miss Iraq, Hanin Al Qoreishy, tiene un proyecto de agencia de seguros. (RUNGROJ YONGRIT/EFE)

Hanin Al Qoreishy: Significado de su título como Miss Universe Iraq 2025

La reactivación de la participación de Iraq en el concurso de belleza fue anunciada por Miss Universe Organization en marzo de 2025, a través del director nacional Ghaith Al‑Mousawy, quien manifestó que “la representación importa”.

El nombramiento de Al Qoreishy cobra relevancia simbólica: su figura se proyecta como embajadora cultural. Su papel no se limita a desfilar, sino a representar la marca-país de Irak en un escenario global donde la diversidad, empoderamiento femenino y geopolítica también tienen voz.

La designación de Hanin Al Qoreishy como Miss Universe Iraq 2025 marca no solo una participación más de Irak en el certamen global, sino el perfil de una mujer que suma empresa, filantropía e identidad cultural en una etapa definitoria de su país.

Al asumir el título de Miss Universe Iraq 2025, Al Qoreishy entra en la carrera para el evento central de Miss Universe, con líneas de proyección como:

  • Visibilidad cultural: Su participación permitirá que la herencia iraquí (Mesopotamia, Bagdad…) obtenga espacio mediático.
  • Empoderamiento femenino: Como empresaria y figura de filantropía (según su perfil) encarna la narrativa contemporánea del “negocios y belleza”.
  • Navegar la fractura tradicional/moderna en su país, donde la participación de mujeres en certámenes de belleza puede generar debate cultural.

También lee:

whastapp