Entretenimiento

Pennywise se queda corto: La historia de ‘Pogo El Payaso’, asesino serial que pudo inspirar ‘It’

‘Pogo’ el payaso era el alter ego de un asesino serial que cometió sus crímenes en Estados Unidos durante la década de 1970.

El payaso Pennywise tiene similitudes con 'Pogo', el alter ego de un asesino serial en Estados Unidos. (Foto: Cortesía HBO/IAGemini)
El payaso Pennywise tiene similitudes con 'Pogo', el alter ego de un asesino serial en Estados Unidos. (Foto: Cortesía HBO/IAGemini)

¿La realidad supera la ficción? La serie It, bienvenidos a Derry está basada en la historia de Pennywise, personaje del escritor Stephen King, quien pudo inspirarse en un asesino serial para crearlo.

Se trata de John Wayne Gacy, quien utilizó un personaje llamado ‘Pogo’ el payaso para ocultar los asesinatos que realizó durante la década de los 70.

La historia del asesino serial se cuenta en diferentes producciones, una de ellas es Conversaciones con un asesino: Las cintas de John Wayne Gacy, un documental de Netflix.

'It: bienvenidos a Derry' trae de regreso a Bill Skarsgård como Pennywise. (Foto: Cortesia TV Azteca)
'It: bienvenidos a Derry' trae de regreso a Bill Skarsgård como Pennywise. (Foto: Cortesia TV Azteca)

¿Cuál es la historia de John Wayne Gacy, asesino serial que pudo inspirar a Stephen King para crear a Pennywise?

John Wayne Gacy nació en Chicago en 1942, pero se mudó junto con su familia a un pueblo llamado Norwood Park Township, donde fundó una empresa constructora.

El cambio de domicilio lo realizó en 1968, tras salir de prisión luego de su detención por abusar sexualmente de un menor de edad.

En Norwood inició con un proyecto de caridad para visitar a niños enfermos en los hospitales disfrazado de ‘Pogo’, un payaso que regalaba cosas a los niños, estos actos lo mostraron socialmente como un “hombre bueno” dentro de la comunidad, explica Joe Berlinger, director del documental de Netflix sobre Gacy.


‘Pogo’ se acercaba a menores de edad “vulnerables” y solitarios (bastante similar a Pennywise de It, bienvenidos a Derry) y les ofrecía cuidado o empleo en su empresa de construcción, pero se trataba de un engaño.

John Wayne Gacy los llevaba a su casa para torturarlos, abusar sexualmente de ellos y finalmente asesinarlos, para posteriormente enterrar el cadáver en el sótano de su casa.

La desaparición de Robert Piest, su última víctima, en 1978, alertó a las autoridades locales y acudieron a su residencia, donde se toparon con un fétido olor que los llevó a descubrir los restos de diferentes personas.

De acuerdo con Berlinger, el total de las víctimas del asesino serial son 33 (conocidas), pero se sospecha de una cifra más alta, en la cual se incluyen no solo niños, también adultos.

El ‘payaso asesino’ fue detenido en 1978 y condenado en 1980, fechas por las cuales Stephen King escribía It, novela en la cual aparece Pennywise y según Screenrant, esto pudo ser una inspiración para el escritor de historias de terror.

Además, utilizaba un maquillaje blanco y remarcaba la sonrisa con color rojo, así como diferentes trajes de payaso, la historia del asesino terminó en 1994 cuando fue condenado a la inyección letal.

¿Qué dijo Stephen King acerca de su inspiración para crear a Pennywise?

Stephen King concedió diferentes entrevistas en las cuales explicó que una de las inspiraciones para crear a Pennywise fue la coulrofobia, es decir, el miedo a los payasos.

“Los payasos dan miedo. No hay forma de evitarlo. Los payasos pueden enfadarse todo lo que quieran, y es su derecho porque son payasos“, declaró el escritor en una entrevista en 2017.

'It: bienvenidos a Derry' cuenta la historia de 'Eso' antes de su encuentro con El Club de los perdedores. (Foto: Cortesía HBO Max)
'It: bienvenidos a Derry' cuenta la historia de 'Eso' antes de su encuentro con El Club de los perdedores. (Foto: Cortesía HBO Max)

El autor de novelas de terror explicó que si los adultos le llegan a tener pánico a los payasos, para un niño debe ser una “experiencia aterradora”.

“Sus rostros eran blancos como la muerte, sus bocas rojas, como si estuvieran llenas de sangre, todos gritaban, sus ojos eran enormes. ¿Cómo no les iba a gustar?“, explicó King para el programa Late Night with Conan O’Brien, en 2005.

La última inspiración del autor para el desarrollo del payaso Pennywise fue en un vuelo que tomó, en el cual iba un hombre vestido de payaso que se volvió más tenebroso cuando apagaron las luces del avión.

¿Dónde ver ‘It, bienvenidos a Derry’, serie del payaso ‘Eso’?

El regreso de Pennywise se concretó con el estreno de It, bienvenidos a Derry, la nueva serie basada en los interludios incluidos en el libro de King.

La nueva producción de HBO está disponible en la plataforma de streaming MAX y hasta el momento solo están habilitados los primeros dos capítulos.

También lee:

whastapp