Después de más de una década de trabajo, los hermanos Arturo y Roy Ambriz presentan Soy Frankelda, la primera película mexicana en stop motion que celebra su estreno en cines con algunos eventos como una exposición imperdible en la Cineteca Nacional.
Te contamos a continuación todo lo que necesitas saber sobre para vivir una experiencia única que celebra la imaginación, la artesanía y el talento mexicano que recomendó el creador de la también stop motion ‘Pinocho’, Guillermo del Toro con un peculiar mensaje en redes: “Ándenles, pues, no sean HDSPTM vayan a verla”.
Soy Frankelda: El hito en la animación mexicana que reconoció Guillermo del Toro
Soy Frankelda marca un antes y un después en la animación nacional. Dirigida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz, fundadores del estudio Cinema Fantasma, esta producción representa el primer largometraje mexicano hecho completamente con la técnica de stop motion, una labor artesanal que tomó más de una década de esfuerzo, persistencia y creatividad.
La historia sigue a Frankelda, una escritora fantasma del siglo XIX inspirada en la figura de Mary Shelley, quien viaja a un mundo llamado Topus Terrentus, habitado por criaturas fantásticas del folclore mexicano. Acompañada por Herneval, el Príncipe de los Sustos, deberá enfrentar sus miedos y usar su talento para salvar ese universo.
Durante su paso por festivales internacionales como Annecy (Francia) y Animation Is Film (Los Ángeles), la cinta ha recibido elogios por su originalidad visual y narrativa. Además, cuenta con el aval del director de Frankenstein, Guillermo del Toro, quien reconoció el talento del equipo detrás del proyecto y fue el ‘padrino’ del estudio en la realización de su primer cortometraje.
¿Cuándo se estrena Soy Frankelda en cines de México?
El esperado largometraje Soy Frankelda llegará a las salas de cine en México y a la Cineteca Nacional el 23 de octubre de 2025, tras su exitoso paso por el Festival Internacional de Cine de Morelia.
Exposición ‘Frankelda: Creación y Pesadillas’ en la Cineteca Nacional
Como parte de las actividades que acompañan el estreno, la Cineteca Nacional presenta la exposición 'Frankelda: Creación y Pesadillas’, una muestra dedicada al proceso creativo detrás del filme. La exposición ofrece una mirada profunda a la labor artesanal de los animadores de Cinema Fantasma, que durante más de una década dieron vida a este universo de fantasía mexicana.
En el recorrido, el público podrá apreciar marionetas originales, escenarios en miniatura, estructuras de gran formato y piezas de arte conceptual utilizadas durante la producción.
- Entrada general: $50 MXN
- Acceso gratuito: presentando el boleto de una función de Soy Frankelda en la Cineteca Nacional
- Fechas: ya disponible y hasta el 6 de enero de 2026
¿Habrá funciones gratis de ‘Soy Frankelda’ en CDMX? Esto sabemos
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha organizado funciones gratuitas para celebrar el estreno de Soy Frankelda. Sin embargo, lo que se podrá ver es la miniserie ‘Sustos ocultos de Frankelda’ de HBO Max en que se basa la nueva película. Estas son las sedes y horarios confirmados:
- Miércoles 29 de octubre: Centro Cultural José Martí — 16:30 h en Calle Dr. Mora 1, Col. Centro, Cuauhtémoc.
- Jueves 30 de octubre: FARO Oriente — 16:00 h en Calzada Ignacio Zaragoza, Iztapalapa.







