Entretenimiento

‘Ya lo sé que tú te vas’ al Zócalo, a ver el concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes GRATIS: Detalles

El ‘Divo de Juárez’ regresa al Zócalo, ahora con la proyección de su primer show en Bellas Artes, en 1990.

alt default
El primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes se proyectará GRATIS en el Zócalo. (Cuartoscuro)

‘¡Queridaaa!’, por si no bastaba con una proyección en el Zócalo de Juan Gabriel en Bellas Artes, próximamente volveremos a ver al ‘Divo de Juárez’ en la presentación que lo consolidó como ícono de la música mexicana, ¡y gratis!

En septiembre de 2024, el Zócalo capitalino se abarrotó con la proyección del último concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes (que fue en 2013), donde más de 70 mil asistentes corearon temas como ‘Abrázame muy fuerte’, ‘Hasta que te conocí’ y ‘Así fue’.

Ahora, le toca al primero de los shows que dio Alberto Aguilera Valadez, conocido artísticamente como Juan Gabriel, en uno de los recintos culturales y artísticos más importantes de la Ciudad de México. ¿Te lo piensas perder?

¿Cuándo y dónde es la proyección del concierto de Juan Gabriel?

La proyección del primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, el cual fue en 1990, se realiza como una colaboración entre la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y Netflix.

Marca la fecha en el calendario: el 8 de noviembre de 2025 es cuando miles de personas tendrán la oportunidad de ver (o revivir) este concierto en pantallas gigantes, audio potente y sobre todo en un ambiente como si fuese el mismísimo concierto.

El concierto se transmitirá en la plancha capitalina, mismo lugar que alberga shows gratuitos como el de Majo Aguilar en el Zócalo, que será precisamente un día después (9 de noviembre).


Juan Gabriel en Bellas Artes 1990: ¿A qué hora es la transmisión en el Zócalo?

Esta proyección inicia a las 20:00 horas, para que lo tomes en cuenta y te prepares, porque la Secretaría de Cultura de la CDMX revela que no es lo único que podrás ver aquel sábado.

La transmisión del show “incluye tomas nunca antes vistas del archivo personal del ‘Divo de Juárez’, que también forman parte de la serie documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, dirigida por María José Cuevas", explica en una publicación vía X.

Precio y rango de edad para ver el concierto de Juan Gabriel

La invitación para dicha proyección es para todas las edades, así que puedes acudir con toda la familia, amigos, pareja o con quien tú desees para cantar a todo pulmón, bailar o lo que te motiven las melodías de Aguilera Valadez, uno de los cantautores más importantes de México.

Lo mejor de todo es que será completamente gratuita, así que no hay pretexto para no asistir; lo único que debes procurar es llegar temprano para alcanzar el mejor lugar posible.

Este 22 de septiembre, en el Zócalo de la CDMX se llevó a cabo la presentación de Juan Gabriel, Mis 40 en Bellas Artes. (Foto: X| @CulturaCiudadMx)
Un año después, vuelve Juan Gabriel a Bellas Artes con un evento gratuito y para todas las edades. (Foto: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México)

Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes 1990: Así fue el icónico show

El 9 de mayo de 1990, el Palacio de Bellas Artes fue testigo de un momento histórico para la música mexicana: la presentación de Juan Gabriel en su majestuoso escenario. Durante cuatro noches consecutivas, del 9 al 12 de mayo, el ‘Divo de Juárez’ rompió barreras entre la música popular y la alta cultura al convertirse en el primer cantautor de su género en presentarse en este recinto, tradicionalmente reservado para la ópera y la música clásica.

Acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, Juan Gabriel ofreció un espectáculo sin precedentes que combinó su característico estilo emotivo con arreglos orquestales de una elegancia única.

El público, que abarrotó el recinto desde la primera función, fue testigo de una fusión entre la pasión del intérprete y la solemnidad del entorno. Dicho evento también reunió a personalidades del ámbito político y cultural, incluida la esposa de Carlos Salinas de Gortari, entonces presidente de México, lo que subrayó la magnitud del acontecimiento.

Aunque algunos sectores consideraban inapropiado que un artista popular se presentara en Bellas Artes, el rotundo éxito de las funciones disipó las críticas y consolidó la figura de Juan Gabriel como un referente nacional capaz de trascender géneros y clases sociales.

También lee:

whastapp