La banda de títeres chilena 31 Minutos hizo historia al protagonizar su primer Tiny Desk Concert, el formato íntimo de NPR Music que ha presentado a artistas como Coldplay, Adele y Bad Bunny, artista del Super Bowl 2025.
Con más de 20 años de trayectoria, los personajes Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Patana conquistaron a la audiencia con un espectáculo cargado de bromas sobre la política estadounidense y nostalgia desde Washington.
“Soy Tulio Triviño y esta es la primera vez en Washington de 31 minutos, que es exactamente el tiempo en que expiran nuestras visas de trabajo. Así que me apuro en presentar a los latinos”, expresó el protagonista del noticiario ficticio.
Además, durante 'Objeción denegada’, los personajes destacaron la situación de los migrantes en Estados Unidos al adaptar la letra: “Alza la mano si tú eres inocente / alza la mano si tú eres culpable / alza la mano si se te venció la Waiver (Visa Waiver Program) / alza la mano si tú eres ilegal”.
La presentación de 21 minutos tuvo a un cocodrilo vigilando a los títeres para “asegurarse de que volvieran a casa” y acumuló en pocas horas casi un millón de reproducciones en YouTube.

¿Qué es Tiny Desk y por qué es relevante para 31 Minutos?
Tiny Desk Concert es una serie de conciertos organizada por NPR Music donde los artistas muestran su talento en un ambiente íntimo y relajado, frente a un escritorio en la redacción del canal.
Desde su primera grabación en 2008 con Laura Gibson, este espacio se ha convertido en uno de los escenarios musicales más prestigiosos del mundo y han destacado artistas como Coldplay, U2, Adele, C. Tangana, Maluma, Karol G o The Cranberries.
La participación de 31 Minutos es histórica, ya que se convirtieron en la tercera banda de títeres en presentarse en este formato, después de Barrio Sésamo y Fraggle Rock. Su inclusión no solo demuestra la popularidad de la serie chilena, sino también la relevancia cultural del programa en la región latinoamericana y su capacidad de conectar con públicos de todas las edades.
Álvaro Díaz, creador de la serie, dijo a El País que el equipo tuvo un mes de preparación para montar una réplica del estudio de NPR en Santiago de Chile, ensayando todos los días antes del viaje a Washington junto a un grupo de 15 personas, entre músicos, titiriteros y equipo técnico.
“Ya han pasado 23 años y pareciera que no tiene límites. Seguimos encontrando nuevos espacios, seguimos en gira, haciendo películas. Nos siguen presentando proyectos que nos obligan a seguir siendo originales y auténticos”, mencionó el intérprete de Juan Carlos Bodoque a dicho medio.
Momentos destacados del Tiny Desk de 31 Minutos
Durante su presentación, la banda chilena interpretó varios de sus temas más emblemáticos, mezclando humor, rock y crítica social:
- ‘Mi equilibrio espiritual’: Una de las canciones más celebradas por el público, que refleja la esencia y el humor característico de 31 Minutos.
- ‘Bailan sin César’: Un clásico que hizo que los asistentes se movieran al ritmo contagioso de la música.
- ‘Objeción denegada’: El momento más crítico del show, con guiños a la situación de los migrantes en Estados Unidos, incluyendo referencias indirectas a las políticas de Donald Trump.
- ‘Calurosa Navidad’: Tema que anticipa la segunda película de 31 Minutos, programada para estrenarse en noviembre en Prime Video.
- ‘Mi muñeca me habló’
- ‘Arwrarwrirwrarwro’
- ’Yo nunca vi televisión (y luego sí pero después no)’
¿Dónde y cuándo ver el Tiny Desk de 31 Minutos?
El Tiny Desk de 31 Minutos se grabó el 29 de septiembre de 2025 y ya está disponible en el canal oficial de NPR Music en YouTube. La presentación forma parte de la programación especial de NPR por el Mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre en Estados Unidos.
Con información de EFE.