Dentro del mar de videos y temas en redes sociales surgió una nueva tendencia viral en TikTok llamada ‘No pestañees’ que utiliza una de las canciones más populares del cantante José Luis Perales.
El trend, al igual que el de ‘La lámpara se ve rara’, apela a la emotividad y la nostalgia, pues se basa en recuerdos de los usuarios.
La canción que se usa de fondo en los videos es la de ‘Me llamas’, específicamente la parte que comienza con la frase ‘Y te has pintado la sonrisa de carmín’.

A principios de agosto se viralizó una plantilla de video dentro de TikTok donde colocas una imagen y luego de unos segundos la pantalla parece que ‘pestañea’ para dar lugar a una nueva foto que represente el paso del tiempo en algún lugar o con alguna persona.
Los videos más comunes dentro de todas las publicaciones es respecto a los hijos o sobrinos cuando son bebés o recién nacidos, para después agregar una imagen de un momento en el cual ya no son tan ‘peques’, además realizan una actividad como caminar, correr o andar en bicicleta por sí solos.
Algunos más lo hicieron con imágenes de sus mascotas y lo acompañaron con la leyenda ‘No pestañees, mamá, es una trampa’.
En caso de querer utilizar la plantilla para crear tu propio video con el efecto del ‘pestañeo’ y sumarte a la tendencia viral en redes, se requiere de la instalación de la aplicación ‘CapCut’, en otro caso, solo basta con utilizar el fondo musical que dice: ‘Y te has pintado la sonrisa de carmín, y te has colgado el bolso que te regaló, y aquel vestido que nunca estrenaste lo estrenas hoy’.
¿Cuál es la historia de ‘Me llamas’, canción de José Luis Perales que se utiliza en el trend ‘no pestañees’?
Dentro del repertorio de José Luis Perales está la canción ‘¿Y cómo es él?’, que generó confusión acerca de si era dedicada de un padre a su hija (y que finalmente resultó ser la trama de una pareja que se separó por un tercero en discordia),
Pero en el caso de ‘Me llamas’, lanzada en 1979, tema perteneciente a su álbum titulado Tiempo de Otoño, el artista se inspiró en una historia donde él fue el protagonista porque una mujer lo llamaba “casi todos los días” para contarle sus problemas amorosos.
“La historia de ‘Me llamas’ es real y surgió porque una mujer continuamente me llamaba por teléfono para contarme sus problemas matrimoniales. Ella vivía cerca de Barcelona y cada vez que visito esa ciudad suele encontrarse conmigo en alguna emisora de radio, todavía después de tantos años”, declaró para una publicación realizada por El Mundo en 2006.
El tema continúa presente en la actualidad gracias a la nueva tendencia viral en TikTok que retomó la composición musical de José Luis Perales 46 años después.