El público está acostumbrado a que la polémica conductora Laura Bozzo hable de la vida de muchas personas, que haga preguntas, cuestione y revele situaciones incómodas.
Ahora es el turno de la presentadora de televisión de repasar su propia historia en un documental.
¿Dónde ver el documental de Laura Bozzo?
El filme original titulado Laura Bozzo, dirigido por Luis Ara, se estrena el 28 de agosto de 2025 en ViX. Algo que se repite constantemente en la producción es que la conductora se define a sí misma como “loca”, un rasgo que asegura la ha acompañado toda su vida.
“Yo he sido transgresora desde que nací, trans sería mi definición. Me decían esto se tiene que hacer y eso era lo que justamente yo no iba a hacer”, dijo Bozzo en una entrevista reciente por videollamada desde Acapulco, México, donde reside.
¿De qué trata el documental de Laura Bozzo?
El filme narra su incursión en la televisión en la mediana edad, después de haber sido abogada, académica y madre de familia. También muestra los orígenes de Bozzo, quien, a pesar de dedicar sus programas a las clases populares, creció con una vida de privilegios.
Polémicas de Laura Bozzo
Su éxito en televisión la convirtió en una figura central primero en Perú y luego en toda Latinoamérica. Sin embargo, también expone las polémicas que enfrentó:
- Su involucramiento con la hija no reconocida de un político opositor en Perú.
- Acusaciones de peculado y asociación ilícita que la llevaron a pasar tres años en arresto domiciliario en su estudio de televisión.
- Más tarde, ya en México, enfrentó cargos por fraude fiscal, fue prófuga y llegó a estar fichada por la Interpol.

Pese a ello, Bozzo aceptó incluir estas etapas en su documental. “Lo hice porque es una deuda que yo tengo con mi público”, aseguró, “Eso marcó mucho mi vida. Si soy muy buena ayudando a los demás, muy mala ayudándome a mí misma. Pero quiero, a través de este documental, mostrar que no hay nada en esta vida, nada que nos pueda detener, nada que nos pueda destruir. Lo que no mata engorda y que uno puede nutrirse de lo malo para ser una mejor versión”.
Laura Bozzo y su mensaje sobre salud mental
La presentadora también utiliza su documental para hablar de salud mental, un tema que considera urgente en los jóvenes. Reconoce que sufrió una fuerte depresión durante su arresto domiciliario, separada de sus hijas.
“Sí se puede, se puede lograr, se puede mantener la fe y la esperanza por más tristes, dolorosos y terribles que sean los momentos”, expresó.
Bozzo admite que muchas veces utilizó una “máscara” para ocultar su dolor: “Yo he logrado salir adelante y muchas veces yo me he puesto una máscara de agresividad para no mostrar el dolor. Esa Laura agresiva, peleona, gritona, es esa Laura que ha sufrido tanto y que nunca podía decir lo que sufría porque estaba para inspirar a las mujeres”.

La fe de Laura Bozzo en la Virgen de Guadalupe
El documental también muestra la devoción de Laura Bozzo por la Virgen de Guadalupe, herencia de su padre.
“En mi casa, por donde fuera, estaba la imagen de la Virgen de Guadalupe. Mi padre murió con su estampa de la Virgen… Mira, tengo dos medallas acá, esas son dos veces que me salvó la vida. Yo soy muy religiosa, no lo parezco, pero soy muchísimo”.
Bozzo nació el 19 de agosto de 1951 en Callao, Perú, en una familia descendiente de inmigrantes italianos. “Por eso soy una luchadora”, apuntó.
Laura Bozzo y su futuro en televisión y redes sociales
La conductora asegura que la televisión tradicional atraviesa una crisis, pero que ella está lista para reinventarse en plataformas digitales.
“Tengo millones de seguidores en redes sociales, tengo un TikTok con más de 2 millones y medio y hay vídeos míos con 60 millones. Soy la reina de los memes”, destacó.
Con proyectos aún en mente, Bozzo afirma que la clave de su vida ha sido volver a comenzar las veces que sean necesarias: “Yo no voy a quedarme sentada”.