Ninel Conde, la inesperada eliminada 3 de La Casa de los Famosos México 2025, nos dejó varios momentos y anécdotas en su corta participación en el reality; en su última semana contó que no recibe regalías por ‘El Bombón Asesino’, tema que le dio su apodo y fama.
Su salida de la temporada 3 del reality dejó muy afectada a su compañera Elaine Haro, quien fue vista llorando tras su eliminación; aunque Ninel Conde tuvo polémicas con Alexis Ayala y Olivia Collins, principalmente.
Pese a su temprana expulsión, la participación de la intérprete de 48 años en el programa mostró un poderoso fandom detrás, construido con su trayectoria: ‘Bombón asesino’ la posicionó musicalmente; mientras que Alma Rey, de Rebelde, lo hizo en la actuación, según consideró durante el reality.

¿Cómo nació la canción ‘Bombón Asesino’?
Juan Baena compuso la canción en 2003 cuando estaba haciendo un musical de teatro: “El título que le había puesto era ‘El Bombón’, no ‘Bombón Asesino’”.
“A las 10 y pico de la mañana dejé de trabajar un rato (...) en el estudio me senté frente al teclado y puse un Re menor mientras me tomaba mi primer mate, en ese momento se me ocurrió, raro, la letra y la música: ‘Un bombón asesino, un bombón bien latino’. Fueron 10 o 15 minutos e hice el tema hecho”, relató Baena en entrevista con Power Max Radio TV.
Al ser cuestionado sobre en quién se inspiró para la letra, él explicó: “No hubo ninguna chica de Puerto Rico ni de Argentina, la historia la escribí inspirado en algo de la época: las chicas bailaban solas, te acercabas a invitarlas a bailar y no querían".
Primero la lanzó con su banda Bombón. Para 2004, Los Palmeras grabaron el tema; y dos años después, un grupo de cumbia de Buenos Aires llamado La Ihuana Mary la cantó por primera vez como ‘Bombón Asesino’ porque así la llamaba la gente en las calles.
‘El Bombón Asesino’ llegó a Conde en 2005 gracias al fallecido productor argentino Adrián Posse, quien le ofreció grabar una nueva adaptación para ella.
Lanzada oficialmente en 2006, la canción rápidamente se convirtió en un clásico de fiestas y discotecas, al punto de darle a Ninel Conde el sobrenombre que la acompañaría toda su carrera.
“Nos fue muy bien, gracias a dios. La canción me dio mi seudónimo”, narró Conde a finales de julio en LCLDFM.
Dos décadas después, el tema volvió a viralizarse en redes sociales: “Ustedes, las nuevas generaciones, me hicieron el favor de volverlo viral hace poco”, contó Ninel entre risas a Aldo de Nigris dentro del reality show, en referencia al trend viral en Tik Tok.
“Nunca pensé que el Bombón iba a producir lo que hizo, que 20 años después iba a dar un permiso a Televisa México para que hagan un programa de un año junto con la artista que lo cantó allá y lo hizo famoso, Ninel Conde”, mencionó Baena en 2023.
¿Por qué Ninel Conde no recibe regalías por ‘Bombón Asesino’?
Hace unos días, Ninel relató en LCDLFM que no percibe ingresos por su más grande éxito: “Me agarraron chamaca y no firmé los derechos. A nivel de regalías no, a nivel de económico, no (...) Solo la exposición y los shows en los que me han contratado”.
Ninel aseguró que, aunque pagó el máster, no existe la documentación legal que le permita reclamar derechos. La situación se complicó aún más con la muerte de Adrián Posse y el cambio de disquera.
“Puse a investigar a mi equipo porque es complicado: el productor ya falleció, la disquera cambió y aunque yo pagué el máster, no hay papeles. Entonces no recibo nada por esa canción”, explicó.