Le llegó la hora a Ángel del Villar: sentencian al productor musical a 4 años de cárcel, después de declararlo culpable en marzo pasado por violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin.
Aunado a su sentencia como productor, la empresa Del Records, de la que es dueño, también recibió sanciones y entre ambos deben pagar una multa de millones de dólares.
Su caso estuvo rodeado de polémica por involucrarse con personajes ligados al narcotráfico, como el promotor Jesús Pérez Alvear, asesinado en diciembre de 2024 y señalado por el gobierno de EU de dedicarse al lavado de dinero para cárteles mexicanos.
Si no conoces bien el caso de Ángel del Villar, te contamos más sobre los motivos de su acusación, qué otros personajes están involucrados y su sentencia, dictada este 15 de agosto.
Los vínculos de Ángel del Villar con el narcotráfico: Esto sabemos del caso
El productor mexicano Ángel Del Villar, fundador de Del Records, pasó de liderar uno de los sellos más influyentes de la música regional mexicana a enfrentar una condena en Estados Unidos por sus vínculos con un promotor ligado al narcotráfico. Esta es la línea de tiempo que detalla los hechos clave del caso.

Abril de 2018: Primer concierto con Jesús Pérez Alvear, promotor sancionado
De acuerdo con documentos judiciales, un artista de Del Records participó en un evento en Aguascalientes, México, organizado por Jesús ‘Chucho’ Pérez Alvear, señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su presunta relación con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el juicio se reveló que el músico era Gerardo Ortiz, del que ‘Chucho’ Pérez era manager, y que la tarjeta de crédito personal de Del Villar pagó un vuelo privado desde Van Nuys, California, para la presentación.
Junio de 2022: Arresto de Ángel Del Villar y Luca Scalisi
En junio de 2022, autoridades estadounidenses detuvieron a Ángel Del Villar y a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment.
Ambos fueron acusados de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin, que prohíbe a ciudadanos y empresas de EU hacer negocios con personas vinculadas al narcotráfico.
En mayo de 2023, Luca Scalisi, de 59 años, se declaró culpable de conspirar para traficar con bienes de narcotraficantes especialmente designados.

Diciembre de 2024: Asesinato de Jesús Pérez Alvear
A finales de 2024, ‘Chucho’ Pérez Alvear fue asesinado en un restaurante El Bajío de la colonia Polanco, en Ciudad de México, donde se encontraba acompañado de dos hombres y una mujer; los tres huyeron del lugar.
Pérez Alvear se dedicaba a lavar dinero en nombre del CJNG y Los Cuinis, de acuerdo con documentos de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés). Por esta razón congelaron sus cuentas bancarias en 2018.
Previamente, se declaró culpable de conspiración por tráfico de bienes pertenecientes a personas sancionadas por el Gobierno estadounidense.

Marzo de 2025: Gerardo Ortiz testifica contra Ángel del Villar
Al inicio del juicio contra el productor musical originario de Zacatecas, uno de los testigos que se presentó fue el cantante Gerardo Ortiz, quien asegura que Del Villar lo presionó para dar conciertos con Pérez Alvear.
“La carta decía que Pérez había sido designado formalmente como narcotraficante bajo la Ley de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y ahora estaba sujeto a sanciones estadounidenses. Ortiz inicialmente planeó dejar de tocar en conciertos para Pérez, pero fue persuadido por Del Villar para que siguiera apareciendo”, explican documentos presentados en EU.
De acuerdo con la misma declaración de Gerardo Ortiz en el juicio, él actuó en al menos cuatro conciertos más, en Baja California, Guanajuato y Chiapas, todos promovidos por Pérez.
Posteriormente, Del Villar lo convenció de presentarse en un total de 19 eventos organizados por el promotor Jesús Pérez, aseguró el cantante de corridos.

Marzo de 2025: Veredicto de culpabilidad contra Del Villar
En marzo, un jurado en Los Ángeles declaró culpable a Ángel Del Villar de múltiples cargos, entre ellos violaciones a la Ley Kingpin y conspiración.
El testimonio de Gerardo Ortiz fue clave para el fallo, ya que admitió su participación en eventos organizados por Pérez y recibir instrucciones del propio Del Villar.
Pero a diferencia del cantante, con temas para narcotraficantes, Del Villar aseguró que no sería testigo del FBI y prefería atravesar su juicio, aunque lo encarcelaran.
“Estoy agradecido, contento, satisfecho con los resultados y les voy a decir por qué (…) yo prefiero mil veces estar sentado en una reja o en mi casa con un viper, que estar como informante para el gobierno”.
Agosto de 2025: Sentencia y multas millonarias contra Ángel del Villar
Este viernes, la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong condenó a Ángel Del Villar a cuatro años de prisión (48 meses), pese a que los fiscales pedían seis años y medio (78 meses).

Además, debe pagar una multa de dos millones de dólares y tres años de libertad condicional, y su empresa Del Records fue sancionada con 1.8 millones de dólares.
Otros involucrados en el caso Del Villar sancionados
La semana previa a la sentencia, el Departamento del Tesoro incluyó a Ricardo Hernández Medrano, conocido como El Makabelico o Comando Exclusivo, en su lista de sancionados por presuntamente utilizar conciertos para lavar dinero.
El artista había estado vinculado a negocios musicales de Del Villar, lo que reavivó el debate sobre la relación entre la música regional mexicana y las redes criminales.
Con información de EFE