Entretenimiento

¿Qué es la demisexualidad y por qué relacionan la orientación con declaraciones de Aldo de Nigris?

Tras algunas declaraciones de Aldo Tamez de Nigris, surgió en redes sociales el término ‘demisexualidad’ pero, ¿qué significa y por qué lo relacionan con el habitante de ‘La Casa de los Famosos México’? Aquí te contamos.

alt default
¿Qué dijo Aldo de Nigris en 'La Casa de los Famosos México'? Por esta razón, relacionan sus comentarios con 'demisexualidad' (Fotoarte: El Financiero / Créditos: Imagen generada mediante IA Gemini / www.lacasadelosfamososmexico.tv).

Alto Tamez De Nigris, exfutbolsita amateur y actual participante de ‘La Casa de los Famosos México’, ha ganado afinidad del público en el reality show ‘La Casa de los Famosos México’. Algunas de sus declaraciones más resonadas fueron relacionadas por seguidores del programa con el término demisexualidad.

Ante esto, el término ha circulado por redes sociales en las últimas horas, pero ¿qué es lo que dijo Aldo de Nigris y qué relación tiene con la demisexualidad? Te contamos lo que sabemos.

¿Qué dijo Aldo de Nigris?

Durante su estadía de ‘La Casa de los Famosos México’, el sobrino de Poncho de Nigris habló abiertamente con sus compañeros sobre su sexualidad: “Yo soy una persona poco, no cero, pero poco sexual, no soy tan cachondillo; antes, sí... cuando me gustan, sí”.

De acuerdo con Aldo: “Ya no la fuerzo, si no siento atracción, ni de pedo”, explica el habitante de ‘La Casa de los Famosos México’. “De pronto, yo invitaba chavas a dormir, a dormir”, reitera. “Estaba en un viaje o algo, ligaba o algo y ‘abrázame’ pero no siempre; de repente, sí. Pero, cuando sentía algo raro, no la forzaba. Nos abrazamos”.

En otra conversación, Aldo dijo que no ha tenido novia desde hace 9 años, en una relación que tuvo de los 14 a los 17. “Me la paso chido solo, me la paso muy bien; pero, ahorita, no ha llegado (la persona indicada). Ando enfocado en mí y no me siento que me falte algo”.

“No he querido buscar (pareja)”, explicó. “Tiene que ser alguien que te ayude porque, si no se complementan, es mucha pérdida de dinero y tiempo y, también, quiero hacer primero mi patrimonio (...). Cuando tenga novia, quiero casarme, mantener... si trabaja qué chingón pero, sino, no pasa nada, que me apoye con otras cosas”.


¿Qué significa ser demisexual?

De acuerdo con la ONG de la comunidad LGBT+ ‘Ojalá’, la demisexualidad es una forma de vivir la sexualidad, que definen como "la atracción sexual por personas con las que se tiene una gran conexión emocional“.

Según explican, las personas demisexuales pueden sentir atracción, interés erótico y amor, pero generalmente se tardan más en desarrollar estos deseos, que están relacionados directamente con el aspecto emocional, el vínculo con la persona o el tiempo de conocerse. Asimismo, es probable que el interés desaparezca cuando se pierde la conexión emocional.

Aunque algunas veces se inscribe la demisexualidad en el mismo espectro de la asexualidad o como una variante temporal de ella. Sin embargo, aclaran que las personas asexuales son aquellas que deciden no tener relaciones sexuales, ya sea por cuestiones personales o por falta de atracción sexual.

Las personas demisexuales, en cambio, "no sienten atracción sexual al principio y por esta razón deciden no mantener relaciones eróticas"; sin embargo, este deseo se puede desarrollar con el paso del tiempo pero siempre anteponiendo un vínculo afectivo específicamente con una persona en cuestión.

También lee: