El tercer martes de julio se celebra el Día de la Secretaria en México y, desde luego, una de las canciones más emblemáticas dedicadas a esta profesión es la de 'Pobre secretaria’, popularizada por la cantante mexicana Daniela Romo.
Sin embargo, esta canción de la también actriz fue escrita por el compositor español Miguel Bosé, en colaboración con el italiano Gian Pietro Di Felisatti.
Recientemente, gracias a Mentiras, la serie de Prime Video, la actriz mexicana Mariana Treviño la puso de nuevo en la conversación, pues la producción llamó la atención gracias a su llamativo elenco que también incluye a Diana Bovio, Regina Blandón, Luis Gerardo Méndez y Belinda.
¿Cuál es la historia de la canción ‘Pobre secretaria’ de Daniela Romo?
En 1983, Daniela Romo debutó como cantante con su álbum homónimo. Entre los 10 tracks que incluía su material, la sexta pista llamó poderosamente la atención del público: ‘Pobre secretaria’, que además era de las pocas canciones que no fueron adaptaciones de temas en otros idiomas.
‘Pobre secretaria’ habla de una subordinada enamorada de su jefe, y la rutina que toma por las mañanas mientras se prepara para el trabajo a la espera de que se fije en ella y lo pueda flechar; así como la dinámica en la oficina, en donde él parece ser indiferente a lo que ella hace más allá de lo profesional.
“Fíjate, fíjate en tu secretaria / Ay señor que dolor pobre secretaria / Pídele que copie cien mil veces yo te amo”, canta el pegajoso y popular estribillo del éxito de los años 80.
La participación de Bosé en el tema no se limita a aparecer como compositor en los créditos, sino que además actuó como el jefe de la oficina en donde se grabó uno de los videos musicales para la promoción del tema.
Luego de que el tema se volviera viral en redes sociales por la versión de Mariana Treviño y el éxito de ‘Mentiras’, Miguel Bosé apareció en sus redes sociales para hablar al respecto.
“¿Sabían que en 1983 escribí la canción ‘Pobre secretaria’ para mi adorada amiga Daniela Romo? (...). Y sí… fui el jefe de la oficina para la historia del video". Asimismo, describió su canción como una sátira pop con falda apretada y corazones rotos entre máquinas de escribir y fotocopiadoras“, presumió el español.
No ajeno a la conjetura y las redes sociales, Bosé presumió que el tema era nuevamente tendencia: “Cuarenta años después, vuelve a dar de qué hablar. ¡Diviértanse!“, concluyó.

Recientemente, Daniela Romo fue cuestionada sobre su amistad con Miguel Bosé y recordó sus muchos años de haber trabajado juntos, además de que ella también formó parte de los proyectos del español.
“Son más de 40 años, nos conocemos desde hace muchísimo. Hicimos muchas cosas juntos, así como él estuvo estuvo en ese video de la ‘(Pobre) secretaria,’ yo estuve en otros videos de él”, recuerda para la prensa de espectáculos.
¿Cuándo y por qué se celebra el Día de la Secretaria en México?
De acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, el Día de la Secretaria se instituyó por la presidenta de las Secretarias Ejecutivas de México, María Luisa Rodríguez, en el año 1958.
La efeméride tiene “el objetivo de reconocer el trabajo de estas personas que se encuentran siempre al pendiente de lo que pasa en su trabajo e intentan solucionar todo lo que esté a su alcance”, dice la PROFEDET.
Las secretarias se han convertido en piezas fundamentales como la mano derecha de sus jefes, directores o superiores asistidos, con tareas como organizar y administrar llamadas, agendas, reuniones, facturas o recepción de cartas de personas con muchas actividades.