Entretenimiento

El Taller Coreográfico de la UNAM rinde homenaje a Rossana Filomarino en su Temporada 113

El Taller Coreográfico de la UNAM se encuentra en su temporada 113; este año, será homenajeada la coreógrafa Rossana Filomarino.

alt default
El programa rinde homenaje a la coreógrafa Rossana Filomarino, figura clave de la danza contemporánea en México. (CulturaUNAM)

Coreógrafa, bailarina y docente, formadora de varias generaciones de bailarinas y bailarines y profesionales, Rossana Filomarino es una figura indispensable en la danza mexicana. Este 2025, la maestra cumple 80 años de vida y será homenajeada por el Taller Coreográfico de la UNAM en su programa Galería de estrenos.

Como parte del homenaje, se presentará un fragmento de una de sus obras más significativas: Sol de viento, que aborda “el ciclo de la vida desde dos visiones cosmogónicas”, para proponer una visión dual que abarca conceptos profundos como los de “el Dios-Hombre y el Hombre-Dios”.

El programa se complementa con dos estrenos que dialogan con el presente desde miradas frescas y contemporáneas. Por un lado, nosarrastra, de Édgar Zendejas, que reflexiona sobre las cargas emocionales y físicas que llevamos como individuos y colectividad. Por otro, Puntos de encuentro, de César Brodermann, donde se explora la necesidad de conexión y empatía en un mundo cada vez más fragmentado. Ambas piezas cuentan con música original de jóvenes compositores: Hugo Morales Zendejas e Isay Ramírez, quienes aportan una sonoridad actual que potencia el impacto emocional de las coreografías.

En medio del homenaje y las propuestas contemporáneas, se incluye un clásico del repertorio del TCUNAM: Concierto para piano y orquesta núm. 23, de Gloria Contreras, fundadora de la agrupación. Inspirada en la música de Mozart, esta pieza nos recuerda la elegancia, ternura y vitalidad del amor, desde un lenguaje coreográfico que equilibra la modernidad del programa con una mirada clásica y luminosa.

Nacida en Roma en 1945, a lo largo de su trayectoria Rossana Filomarino ha creado más de 70 coreografías que se han presentado en México y en el extranjero, además de contar con una carrera profesional ininterrumpida de casi 60 años.

En 1991, Filomarino fundó la compañía DramaDanza, un espacio de creación que se volvió referente por explorar el cruce entre la danza, el arte dramático y la filosofía del cuerpo. Su obra suele dialogar con el pensamiento, la espiritualidad y la conciencia del tiempo.


Galería de estrenos será una celebración de la danza en toda su diversidad: un puente entre pasado y presente, entre la maestría de una trayectoria y el ímpetu de las nuevas voces. Una función que no solo celebra a una artista, sino que rinde tributo a una vida entera consagrada al arte.

Las presentaciones se enmarcan en la Temporada 113 del Taller Coreográfico de la UNAM, titulada Intersecciones, y se llevarán a cabo en la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, los domingos 8 y 15 de junio, a las 12:30 pm.

El viernes 13 de junio habrá otra función, a las 12:30 pm, en el Teatro Estefanía Chávez Barragán de la Facultad de Arquitectura.

También lee: