Entretenimiento

¿Cómo era Frankie Oh, la disco de los Arellano Félix, donde peleó Julio César Chávez que Luis Miguel visitó?

En la época dorada de los Arellano Félix, el Frankie Oh fue escenario de artistas reconocidos y acondicionado para que el boxeador Julio César Chávez sostuviera dos peleas de boxeo profesional.

alt default
Fachada del Frankie Oh, la discoteca de los Arellano Félix. (Arthur Gutierrez/Facebook)

Una extraña fachada resaltaba del resto de edificios que están a la orilla del mar en Mazatlán, Sinaloa, exactamente en la Avenida del Mar. Si mirabas la estructura, era como una caverna.

Entre mediados de los años 80 y principios de los 90, la construcción de color marrón se convirtió en refugio de espectáculos exclusivos, invitados especiales, música y el extravagante acompañamiento de animales exóticos. Se trataba de la discoteca Frankie Oh, que, durante su época dorada, fue administrada por el clan de los Arellano Félix.

alt default
Los hermanos Arellano Félix fundaron el Cártel de Tijuana a finales de los ochenta. (Cuartoscuro) (Cuartoscuro)

¿Cómo era el Frankie Oh, discoteca donde peleó Julio César Chávez?

En aquella época, quienes querían entrar al Frankie Oh esperaban en la larga fila que se hacía sobre la avenida. Solo algunos tenían éxito. La discoteca tenía dos plantas y un amplio lobby, con mesas que apuntaban al escenario principal.

Alrededor de la sala, según el periodista Jorge Lozano, había leones, tigres, monos y panteras, que eran parte del espectáculo para los asistentes que lograban entrar.


En una segunda planta había salas privadas para invitados especiales y un palco. Ahí solía estar Francisco Rafael Arellano Félix, el hermano mayor de los fundadores del Cártel de Tijuana.

El narcotraficante ofreció espectáculos a los visitantes. El escenario del Frankie Oh fue cuna del cantante Julio Preciado, quien ofreció shows con la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga y la Original Banda El Limón.

Además, una aparente amistad con el boxeador Julio César Chávez, llevó a que la discoteca fuera adaptada en dos ocasiones para la demostración de su talento.

alt default
Julio César Chávez peleó dos veces en el Frankie Oh, disco administrada por los Arellano Félix. (Especial) (Especial)

Chávez ganó ambos combates en los que no disputó ninguno de los títulos que conquistó. Las peleas que tuvo contra Rafael Limón, en 1988, y Jaime ‘Rocky’ Balboa, en 1990, fueron con el único objetivo de entretener al público del Frankie Oh.


Según una plataforma que documentó los combates, la pelea de Julio César y Jaime Balboa tuvo 2 mil asistentes.

La discoteca administrada por los Arellano Félix también fue visitada por artistas como Yuri, Gloria Trevi y Luis Miguel, que según el periodista Jorge Lozano se presentaron ahí.

El ascenso y caída del Frankie Oh

Nunca hubo un altercado armado o algún evento que fuera motivo para clausurar el Frankie Oh, posiblemente porque el Cártel de Tijuana tenía tanto poder que algunos funcionarios fueron sobornados para ‘hacer como que no veían nada’.

Fue hasta mediados de la década de 1990 cuando la entonces Procuraduría General de la República (PGR) aseguró el inmueble, después de que iniciarán las investigaciones en contra de los integrantes de los Arellano Félix involucrados en el tráfico de drogas y lavado de dinero.

alt default
La disco Frankie Oh vio pasar a estrellas como Luis Miguel y se acondicionó para que peleara Julio César Chávez. (Hector Gutierrez Luna)

Al menos una docena de propiedades ubicadas en zonas exclusivas de Baja California, Jalisco y Sinaloa pasaron a manos de las autoridades.

El Semanario Zeta Tijuana, reveló en agosto de 2021 el Frankie Oh, pese a ser operado por Francisco Rafael Arellano Félix no estaba a su nombre si no al de su hijo Francisco Arellano Barrionuevo. Sin embargo, los Barrionuevo se distanciaron de la familia paterna y sus actividades criminales, para vivir en Estados Unidos.

Esta información se dio a conocer cuando Rocío del Carmen Lizárraga, viuda de Rafael Arellano Félix, promovió un juicio después de que su esposo fuera asesinado a manos de un payaso. Ella intentaba hacerse de las propiedades del narcotraficante para la manutención de su hija Isabella Guadalupe.

El juicio no llegó a una resolución porque los Barrionuevo alegaron que Rocío del Carmen Lizárraga no estaba casada por sociedad conyugal, sino por separación de bienes con el mayor de los Arellano Félix.

La discotheque continúa bajo aseguramiento de las autoridades ministeriales federales (...) A la fecha no se conoce que se haya ordenado el levantamiento de la medida cautelar sobre los inmuebles mucho menos que se hayan adjudicado a quienes pelean jurídicamente por los bienes de “Pancho”, explicó Zeta Tijuana en aquellos años.

Frankie Oh resurge de entre los escombros en Mazatlán

Durante casi dos décadas, el Frankie Oh permaneció abandonado, bajo la custodia de las autoridades federales. Los primeros años después de que cerró sus puertas, algunas personas robaron la mayor cantidad de cosas que pudieron.

A la par, la disco de los Arellano Félix fue un refugió para personas en situación de calle que buscaban pasar una noche bajo un techo, antes de que la estructura pasara a ser solo escombros cuando fue demolida en diciembre de 2017.

Siete años más tarde, llega el reseguir del Frankie Oh. Una inversión de 550 millones de dólares de la cadena de restaurantes Hard Rock cambiará el panorama.

alt default
El resurgir del Frankie Oh es a través del ambicioso plan de de Hard Rock en Mazatlán (Especial)

Con información de Zeta Tijuana.

También lee: