Ir al festival Tecate Emblema es como poner tu playlist en aleatorio: escucharás música noventera, de ‘señora despechada’ y clásicos del lejano 2011. En resumen, una mezcla de todo lo que no sabías que te gustaba, pero que terminas amando.
Así fue como se vivió el segundo día del Tecate Emblema 2025, el cual estuvo lleno de nostalgia por los días pasados con Will Smith recordando cada etapa en su paso por ‘El Príncipe del Rap’; y hasta la música que nos hace recordar por qué seguimos vivos con Pitbull.
¿Qué pasó en el Tecate Emblema 2025? Así se vivió el festival
El ‘segundo capítulo’ del festival inició con Boca Paila y Tony Mils, quienes se presentaron en este día tan caluroso que nos hizo recordar lo deliciosa que es un agua natural fría (o en su defecto un buen trago de tequila, mezcal o cerveza de barril, bebidas presentes en el festival).

Otra de las artistas que abrió el día fue Paloma Morphy, una cantante de la Ciudad de México quien ha soñado con hacer música desde que tiene memoria. Ella tocó temas como ‘Te quise tanto’ y ‘Lo que un día fue’.
Y por supuesto, que entre concierto y concierto hubo quienes aprovecharon para ‘echar taco’ o ir por una bebida al Chela Lab, una experiencia de Tecate y Heineken, en donde se podían seleccionar con qué ingredientes acompañar las cervezas, tal como gomitas, cacahuates y escarchados.
Además de disfrutar de las actividades gratuitas como el ‘body painting’ y juegos que concientizaron sobre los peligros de manejar en estado de ebriedad. Era posible subir a un simulador de la Fórmula 1; sin embargo, se te colocaba un visor con el que se experimentaba cómo ve una persona bajo los efectos del alcohol, y sí, más de una persona hizo ‘trompo’ en el circuito.
La electrónica también se hizo presente en el festival con Becky Hill, quien puso a bailar a todos los asistentes con éxitos como ‘Meduza’ y ‘Afterglow’; mientras que Leo Rozzi prendió la tarde con canciones que se han hecho virales en redes sociales como ‘Amapolas’.

María José arma una ‘fiesta’ con invitados en el Emblema: ¿Con quiénes cantó?
Luego de mucha diversión, llegó el turno de María José, una de las artistas mexicanas con más trayectoria sobre los escenarios, quien admitió que este era su primer festival en el que aparece como estelar.
¡Y vaya que le sacó un gran provecho! Pues no solo interpretó éxitos como ‘Evidencias’, un cover de la cantante Ana Gabriel, ‘Te besé’ y ‘Adelante corazón’, ya que también aprovechó para invitar a diferentes artistas a cantar con ella.

“Les quiero presentar a alguien muy impresionante, es increíble para mí compartir el escenario con ella”, dijo María José y tras ello salió Lucía Méndez, la actriz y cantante mexicana, con quien cantó ‘Mi amor, amor’.
Antes de irse, la actriz, quien ha sido vinculada amorosamente con Antonio Pérez Garibay, comentó: “Después de haber pasado un momento muy difícil, ella (María José) fue mi motivación, es una estrella”.
Además de Lucía Méndez, también salió al escenario Matisse, la banda mexicana de pop, y Motel, con quienes cantó temas como ‘Lo que tenías conmigo’ y ‘Solo el amor lastima así’. Su show acabó con ‘Prefiero ser su amante’.
Will Smith recuerda su época del ‘Príncipe del rap’ y Pitbull cierra con broche de oro
Antes de ser el aclamado actor que todos conocen por cintas como Hombres de negro o Bad Boys, Will Smith comenzó su carrera rapeando bajo el nombre de ‘The Fresh Prince’ e incluso lanzó algunas canciones.
“Yo soy Will Smith, pero me conocen por otros nombres, algunos me llaman el príncipe. Es la primera vez que hago un show de este tipo. Estoy superemocionado de darles algo muy especial”, comentó el actor galardonado con el premio Oscar al iniciar el espectáculo.

En este concierto, los asistentes al Autódromo Hermanos Rodríguez recordaron aquella época en la que ‘El príncipe del rap’ fue uno de los shows de televisión más populares.
Pues Will Smith, quien se esforzó por hablar español, incluso cantó el tema principal de la serie y pasó fragmentos del programa, además realizó un breve homenaje al actor James Avery, quien interpretó al ‘Tío Phil’ y murió en 2013.
“James Avery fue como un padre para mí, cuando él murió, sabía que debía convertirme en el ‘Tío Will’, para todo el mundo”, comentó e incluso puso a todo volumen ‘It’s a not unusual’, canción de Tom Jones, la cual bailaba Carlton Banks.
En el show, también hizo un breve recorrido por su trayectoria en Hollywood con fragmentos de películas que acompañó con temas como ‘Men in black’; además cantó ‘Bulletproof’, ‘Work of art’ y ‘Just the two of us’, la cual fue una canción dedicada a su hijo.
Aunque el show de Pitbull era uno de los más esperados de la noche, en el intermedio estuvieron artistas como Alanis Morrissette, Wife Material y Oliver Tree, quien se presentó a sí mismo como ‘Oliver Árbol’.

En este último concierto, el cantante estadounidense hizo un show lleno de elementos mexicanos, al poner el himno nacional, la bandera e incluso la canción ‘Los Luchadores’ de La Sonora Santanera.
Esta edición de Tecate Emblema cerró con broche de oro, ya que Pitbull interpretó sus más grandes éxitos, haciendo que todos volvieran al buen año del 2011 cuando el productor lanzó ‘On the floor’, su colaboración con Jennifer López, la cual interpretó.
Además, hizo a todos ‘sacar los prohibidos’ con temas como ‘I know you want me’, ‘Like it’, ‘Feel this moment’ y ‘DJ got us fallin’ in love’. La noche acabó al ritmo de ‘Time of our lives’ mientras una lluvia de papelitos de colores despidió a todas las personas que acudieron este sábado.