Entretenimiento

¿Por qué no desalojaron el Axe Ceremonia el sábado en la noche? Mauricio Tabe explica lo ocurrido con la grúa

El segundo día del festival Ceremonia 2025 se canceló tras la investigación de la Alcaldía Miguel Hidalgo y Protección Civil.

Así es la estructura que cayó en el Ceremonia 2025 y causó la muerte de dos  fotógrafos. (Foto: AP/ X@axeceremonia)
Así es la estructura que cayó en el Ceremonia 2025 y causó la muerte de dos fotógrafos. (Foto: AP/ X@axeceremonia)

El segundo día del festival Ceremonia 2025 se suspendió luego de las investigaciones de la alcaldía Miguel Hidalgo (CDMX); el alcalde de la demarcación explicó el motivo por el que no se desalojaron las instalaciones del evento el pasado 5 de abril.

Una estructura metálica cayó en el Parque Bicentenario cuando Meme del Real estaba en el escenario principal, este objeto aplastó a dos asistentes que cubrían la edición 2025 del Axe Ceremonia.

Las dos personas de la prensa fueron trasladadas al hospital Rubén Leñero, donde llegaron sin signos vitales, informó el IMSS en un comunicado, pero, ¿para qué eran estos “adornos” y qué ocurrió?

Autoridades de Miguel Hidalgo explican lo que pasó con la grúa que se cayó en el Ceremonia 2025

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, explicó los detalles acerca de la grúa que se desplomó en el Axe Ceremonia 2025.


“No estaba contemplada esa estructura con adornos, en el momento de la verificación no se mencionó esto que se cayó, al día siguiente se agregó esta estructura que se cayó y ocasionó la muerte de las dos personas”, explicó el titular del gobierno de Miguel Hidalgo en un video que publicó en X.

“Autoridades de la CDMX también verificaron que no estaba esa grúa, estuvimos ahí en el recorrido, en la inspección todo estaba en orden”, detalló Tabe en una charla con TV Azteca.

Él se deslindó de las responsabilidades porque reveló que cumplieron con los lineamientos de verificación del Parque Bicentenario: “La Fiscalía debe determinar la situación, pero nosotros no tenemos la responsabilidad porque constatamos que todo estuviera en orden”.

Las autoridades de la Miguel Hidalgo suspendieron el segundo día del Axe Ceremonia 20205. (Foto: X @alcaldiamhmx)

¿Por qué no se canceló el Axe Ceremonia el sábado 5 de abril?

En redes se criticó la decisión de continuar con el Axe Ceremonia 2025, donde se presentó el cantante Natanel Cano y sus corridos tumbados y TXT con el K-Pop, se pedía la cancelación inmediata del evento, pero, las autoridades de Miguel Hidalgo no lo hicieron para “garantizar la seguridad” de los asistentes.

“Se inició un proceso de verificación y se analizaron las condiciones de riesgo, se tomó la decisión de suspender el inmueble hasta que se asegurara el desalojo ordenado de todos los 40 mil asistentes”, informó en la misma charla.

Esto con el objetivo de no causar caos, estampidas o incluso molestias entre los que se dieron cita para acudir al festival:

“Era un evento masivo, se debían asegurar las condiciones de desalojo, porque se pudieron generar más problemas y mayores, que evaluamos antes”.

El Ceremonia 2025 instaló estas estructuras para ser un punto de reunión. (Foto: @axeceremonia)

¿Por qué había grúas con adornos en el Ceremonia 2025?

El festival tenía diferentes objetos con fines ornamentales, como una escultura hecha con las imágenes de los artistas del cartel del Ceremonia 2025, además de las grúas con unos osos en la parte de hasta arriba, situada a algunos metros del suelo.

De acuerdo con los organizadores, estas fueron colocadas como un “punto de reunión” para citarte con tus amigos y encontrarse dentro del Parque Bicentenario.

“Para ubicarte más fácil, checa los osos de colores en lo alto, cada zona tiene uno en especial”, compartió el festival en un video en X publicado el pasado 4 de abril.

Además, compartieron una imagen donde aparece uno de estos “ositos” con la siguiente descripción: “Miren a su alrededor, hay osos de colores para que ubiquen cada zona del lugar y tengan un punto de encuentro seguro con sus amigues”.

Sin embargo, autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo aseguró que no tenían conocimiento de la colocación de estas estructuras.

También lee: