Últimamente, la oferta de series en Netflix se ha ampliado considerablemente, tanto en producción como en temáticas; entre las más interesantes se encuentran las series ubicadas temporalmente en algún momento de la historia, pues nos permiten conocer más acerca de esa época en todos sentidos.
Una de las más recientes es la estrenada por HBO Max que gira en torno a la vida de Ana Bolena, quien fuera reina consorte de Inglaterra por su matrimonio con Enrique VIII; también fue la madre de la reina Isabel I, una de las más importantes monarcas de la historia británica.
Sin embargo, el recibimiento por parte del público no ha sido el más positivo. ¿La razón? Ana Bolena es interpretada por la actriz afroamericana Jodie Turner-Smith. Debido al origen afroascendiente de la actriz, ha habido muchas críticas porque la intérprete del personaje no se parece físicamente a la Ana Bolena real: una mujer blanca, inglesa.
Han acusado a la producción de la serie de no tener rigor histórico e, incluso, se les tacha de racista. Por otra parte, ha sido aplaudida la decisión de que una mujer afroascendiente tomara el papel de una mujer blanca pues ello abre paso a la inclusión.
Lo cierto de esto es que las producciones basadas en hechos históricos deben tener sumo cuidado a la hora de desarrollar la trama; no por las personas que interpreten a cada personaje, sino por buscar el no ofrecer datos erróneos al público y, con ello, distorsionar la historia.
Las plataformas de streaming están abriendo paso a contar la historia de diversos lugares, como Francia, Italia o España, situadas en distintas épocas históricas; desde bárbaros hasta duques, pasando por brujas, te presentamos cinco series históricas en Netflix, para que conozcas más sobre esas etapas de la historia.
La cocinera de Castamar
Netflix ofrece la siguiente sinopsis: Madrid, 1720. Una prodigiosa cocinera atrae la mirada de un duque viudo que recién se incorpora a la sociedad aristocrática. Basada en la novela de Fernando J. Múñez.
La temática, evidentemente, es de época; la historia gira en torno de un drama romántico que nos ofrece la visión de las clases sociales en el siglo XVI; las ideologías en cuanto a esto se encontraban muy arraigadas, por lo que los protagonistas deberán enfrentar diversos desafíos.
Por un lado, Clara Belmonte (la cocinera) y Diego (el duque) tendrán que enfrentarse a la madre de Diego, que quiere que se case con la noble Amelia Castro para que tenga una descendencia digna de la aristocracia.
Por si fuera poco, también está el marqués de Soto, Enrique de Arcona, ayuda a doña Mercedes, pero además esconde un plan para vengarse de Diego. ¿De qué? Habrá que descubrirlo.
La Catedral del Mar
Netflix ofrece la siguiente sinopsis: Durante el siglo XIV, en Barcelona, un ciervo determinado a alcanzar la libertad y la riqueza provoca el desdén de la clase noble y la sospecha de la Inquisición.
Al igual que la anterior, esta serie está basada en la novela homónima del escritor español Ildefonso Falcones. La primera (y única) temporada se estrenó en 2018, aunque a mediados de 2020 se confirmó una secuela titulada ‘Los herederos de la tierra’.
La trama tiene como trasfondo el control religioso y la segregación en la sociedad medieval barcelonesa, pues está situada en el momento en que se está empezando a construir la iglesia de Santa María del Mar, que a la vez se convierte en uno de los momentos más prósperos de la historia de Barcelona por el crecimiento de la ciudad hacia la Ribera, un humilde barrio de pescadores.
La Revolución
Netflix ofrece la siguiente sinopsis: En esta reversión de la historia, una enigmática enfermedad asola la Francia del siglo XVIII y origina una confrontación brutal entre los rebeldes y la aristocracia.
Estrenada en 2020, esta serie de drama sobrenatural se sitúa en medio de la decadencia del Antiguo Régimen, donde Joseph Ignace Guillotin se encarga de investigar misteriosos asesinatos. Luego descubre la existencia de ‘sangre azul’: un virus desconocido que es propagado dentro de la aristocracia.
Todos los conflictos causados gracias a la transmisión de este virus sirven de preludio para que se desate en Francia la Revolución Francesa.
Luna Nera
Netflix ofrece la siguiente sinopsis: Italia, siglo XVII. Una adolescente acusada de brujería por el padre del novio descubre su destino entre mujeres con poderes sobrenaturales.
Como sabemos, el tema de la brujería fue sumamente polémico del sigo XV al XVIII, aproximadamente, por lo cual las mujeres acusadas de ser brujas eran ‘cazadas’ para recibir un castigo; en muchos casos, la tortura y la muerte.
Después de que Ade, como se llama la protagonista, ayudase a su abuela en un parto, es que su ‘suegro’ se da cuenta de que practica magia negra.
Bárbaros
Netflix ofrece la siguiente sinopsis: Las lealtades opuestas de un oficial romano, dividido entre el poderoso imperio que lo vio crecer y su propia tribu, conducen a una épica batalla histórica.
Esta situada en la época del primer emperador romano, Augusto (27 a.C. - 14 d.C.). La serie relata la lucha de los pueblos germanos contra el Imperio romano contada desde la perspectiva de los alemanes. En esos tiempos los romanos llamaron a los germanos bárbaros, por ello el nombre de la serie.
Cabe destacar que los romanos en la serie hablan en latín, el idioma de los romanos, lo cual le otorga más proyección a esta serie estrenada en 2020, que consta de seis capítulos.