Entretenimiento

Como en tienda departamental: Corona Capital anuncia venta de boletos a ‘pagos chiquitos’

Esta es la primera vez que OCESA aplica la venta de boletos para un Corona Capital a pagos.

La edición número 11 del festival es uno de los eventos más esperados del año y el primer concierto masivo post pandemia. (Instagram (coronacapital))

Después de más de año y medio sin eventos masivos, el Corona Capital regresará en su onceava edición como el primer festival de música tras la pandemia por COVID-19 (sin contar el evento de Fórmula 1 que tendrá lugar a principios de noviembre en nuestro país).

La Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez se está preparando para recibir los próximos 20 y 21 de noviembre a Tame Impala, Twenty One Pilots, LP, The Whitest Boy Alive, St. Vincent y muchos más artistas, así como a todos los seguidores de estas bandas, melómanos y amantes de los conciertos.

El pasado 13 de septiembre el festival anunció en redes sociales el lineup oficial, así como la fecha de preventa, que tendría lugar el 16 y 17 de septiembre. Los días pasan, los boletos vuelan, las fases avanzan y, como sabemos, los precios por fase van aumentando.

Si tú no quieres perderte el regreso de los conciertos masivos a nuestro país y disfrutar de convivencia y música con amigos, te tenemos noticias: El día de ayer, las redes sociales del Corona Capital anunciaron una modalidad de pago que consiste en una serie de ‘pagos chiquitos’.


A través de cuatro parcialidades quincenales en efectivo, podrás pagar tus boletos para el Corona Capital. Dichas parcialidades van desde 672 pesos hasta 1,173 pesos dependiendo del abono que se adquiera, ya que por el momento la promoción aplica únicamente para la adquisición de abonos, es decir, para ambos días del evento. Para tener acceso a este beneficio es necesario registrarse en la página de Ticketmaster y seguir los pasos que indique la página. Tienes del 20 al 28 de septiembre.

Esta es la primera vez que OCESA aplica la venta de boletos para un Corona Capital a pagos. Con ello se pretende que haya más facilidad para que adquieras tus entradas y disfrutes del primer evento masivo desde el Vive Latino 2020, que se desarrolló a inicios del cese de actividades por pandemia.

También lee: