Entretenimiento

5 planes de fin de semana en la CDMX: museos, danza y una expo inmersiva

¡Últimos días para ver la World Press Photo en el Franz Mayer!

Especial Ya comenzó el Festival del Terror en Six Flags. Checa horarios y costos.

Llegó el fin de semana y con él muchas posibilidades de esparcimiento en la CDMX. Si aún no tienes plan, te damos algunas opciones para disfrutar los museos, teatros y parques de diversiones.

Animales de compañía en el Arte

Un vistazo a la relación entre los humanos y los animales domesticados como perros, gatos, aves y especies de granja. En esta expo se exhiben pinturas, grabados, panfletos, fotografías y otros materiales que muestran las escenas cotidianas de niños, adultos y jóvenes con sus mascotas a lo largo de los siglos.

En la enternecedora curaduría se pueden apreciar 102 piezas artísticas de instituciones públicas y privadas como el Museo Nacional de Historia, el Franz Mayer y el Museo Soumaya.

La historia que nos une. Animales de compañía en el Arte se exhibe en el Museo Nacional de San Carlos y estará abierta a los visitantes hasta el próximo 20 de marzo de 2022.

Dónde: México-Tenochtitlan #50, colonia Tabacalera, Cuauhtémoc.

Fechas y horarios: mar-dom de 10:00 a 17:00 h

Costo: $55 general (Entrada libre a estudiantes, maestros, personas con discapacidad y menores de 13 años).

Festival del Terror en Six Flags

La temporada ‘spooky’ ya llegó a Six Flags. El pasado 14 de septiembre comenzó el Festival del Terror que incluye atracciones para los valientes y aventados que no le teman a nada.

‘El Culto a la Llorona’, ‘La Morgue abandonada’ adentrarán a los osados a mundos lúgubres de los cuales parece no haber escapatoria.

Además, los juegos mecánicos dan otra vista al parque y a la ciudad: una panorámica nocturna muy ad hoc a la ocasión.

Dónde: Carr. Picacho-Ajusco Km 1.5, colonia Jardines del Ajusco, Tlalpan.

Fechas y horarios: hasta el 14 de noviembre / mié-jue de 17:00 a 00:00 h; vie-dom de 10:00-00:00

Costo: Desde $399 general

Frida Inmersiva

Pocas veces se puede estar tan cerca de la pintora mexicana como en esta exposición interactiva. Tres pabellones conforman ‘Frida Inmersiva’, cuya inauguración se realizó en el marco de su aniversario de nacimiento el pasado 6 de julio.

En la sección central podrás sumergirte en las historias simultáneas de los cuadros que toman vida en cada muro: ‘Columna rota’, ‘Las dos Fridas’ y ‘Mi nana y yo’.

Aquí el arte está a la mano de los asistentes: prueba los mejores pasos de baile en la sala de personajes interactivos o pinta un lienzo digital con ‘óleos’ fluorescentes.

Dónde: Av. de la República #17, colonia Tabacalera, Cuauhtémoc

Fechas y horarios: mar-dom de 10:00-19:00 h

Costo: Desde $280

Danza contemporánea en el Cenart

Bajo la dirección de Elisa Carrillo, este viernes 17 de septiembre arranca el ‘Programa Contemporáneo’ en el Centro Nacional de las Artes. Para esta temporada, podrás apreciar algunos fragmentos alusivo a obras de la literatura como ‘El Quijote’.

Las presentaciones también incluyen piezas clásicas del ballet ‘El Corsario y ‘La Bayadera’.

Dónde: Av. Río Churubusco #79, colonia Country Club Churubusco, Coyoacán

Fechas y horarios: 17,18 y 19 de septiembre / 20:00, 19:00 y 18:00 respectivamente

Costo: $120 general

World Press Photo

La exposición más importante de fotografía en el mundo se va. Entre las imágenes destacadas de esta muestra se encuentran El primer abrazo, fotografía del año, cuyo autor es originario de Copenhague, Dinamarca.

Además, este 2021 la World Press Photo incluye talento mexicano. En la categoría Retrato individual apreciarás una de las imágenes que dio vuelta a México y el planeta: ‘Covid-19, primera en responder’, del fotógrafo Iván Macías.

Dónde: Av. Hidalgo #45, Centro Histórico, Cuauhtémoc

Fechas y horarios: hasta el 26 de septiembre / mar-vie 11:00-17:00 h y sab-dom 11:00-18:00

Costo: $70 general

Ártico, la expedición

Para conocer el Polo Norte no necesitas viajar cientos de kilómetros. El Acuario Inbursa abrió un espacio dedicado al Círculo Polar Ártico, su flora, fauna e historia.

A través de 12 salas recorrerás una de las regiones más alejadas del mundo y podrás adentrarte a la biodiversidad y etnias que la habitan. Además descubrirás una línea temporal que incluye todas las expediciones que se han realizado en esta congelada y enigmática parte del mundo.

Dónde: Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra #386, colonia Ampliación Granada, Miguel Hidalgo

Fechas y horarios: lun-dom de 10:00-18:00 h

Costo: $250


También lee: