Empresas

Walmart apoya a mujeres empresarias de Guanajuato

La Fundación de la cadena destinó 740 mil pesos para financiar talleres para mujeres que elaboran productos lácteos de cabra en Guanajuato; además del donativo, la empresa evalúa el producto para sumarlo al catálogo de productos.

Fundación Walmart de México, a través del Centro para el Desarrollo Integral del Campo, destinó 740 mil pesos para financiar talleres de formación humana, empresarial y técnico productiva a mujeres que elaboran productos lácteos de cabra.

El director de Comunicación Corporativa de la empresa, Antonio Ocaranza, informó que las beneficiadas son de los municipios de Abasolo y Pénjamo en Guanajuato.

Aseguró que además del donativo financiero, están evaluando el queso de cabra para sumarlo al catálogo de productos vendidos en las tiendas Walmart y Superama del estado, reintegrando el total de los ingresos a los productores.

De acuerdo con la cadena de tiendas de supermercados, el proyecto inició en febrero de 2013 con talleres mensuales de formación técnico productiva para las integrantes de las empresas, el cual contó con el apoyo de ingenieros en alimentos, para establecer controles de calidad en el proceso de producción.

Asimismo, se impulsó la apertura de talleres de formación humana y empresarial para desarrollar en las mujeres de Abasolo y Pénjamo mayor seguridad en sí mismas y elevar su capacidad de emprendimiento.

"Hasta el momento el proyecto ha beneficiado a 40 familias de Pénjamo y Abasolo, pues estas mujeres hacen mejor uso de su tiempo, reinvierten sus ganancias en la alimentación y cuidado de sus hijos y contribuyen al mejoramiento de su comunidad".

La empresa señaló que de manera adicional se está trabajando en fortalecer las plataformas internas de abasto de leche a través de la compra de 20 cabras lecheras para que al terminar este año las productoras dejen de depender de proveedores externos.

También lee: