Notimex
Desde niños, Iker Echeverria y su hermano crecieron entre autos de carreras, motores y velocidad, elementos que se volvieron parte de su ADN y lo que años más tarde los llevó a desarrollar un auto mexicano que ha rebasado las fronteras, al llegar a los salones de Europa: el Vuhl05.
"La pasión arranca hace 29 años, cuando a los seis meses me llevaron a la primera carrera de mi vida, mi papá corrió durante años y toda esta pasión nos la transmitió, yo vi cómo hizo coches, cómo los corría, cómo gano, eso inicia todo esto", afirmó.
Sin embargo fue hasta hace poco más de tres años cuando los Echeverría iniciaron el proyecto de Vuhl, donde gracias al apoyo del Conacyt lograron la asesoría de los mejores en la industria y lograron en 38 meses exhibir su automóvil en Londres, en julio pasado.
En el marco de la semana del Emprendedor, explicó que había un paradigma muy fuerte en el país sobre hacer un coche mexicano, sobre todo por un par de jóvenes y en medio de la recesión automotriz, no obstante lograron rebasar las barreas y echar a rodar sus sueños.
"Durante nueve meses fue una larga etapa digital, de diseñar cada tornillo que va en el auto, luego una mula donde hicimos un prototipo luego de 18 meses, para luego crear una pequeña flotilla de tres carros", afirmó Iker Echeverría a Notimex.
Explicó que la estrategia de Londres fue que esa ciudad es la cuna de la Formula Uno y es donde están los mejores en el ramo, por lo que vieron un gran escaparate para que su inventiva generara ruido entre los fanáticos a la velocidad.
Sin embargo, lograron algo más que una gran cobertura mediática, ya que cerraron algunas ventas, por lo que ahora harán 20 autos en su especificación máxima, para clientes en México y Europa.