Las cinco emisoras que debutaron durante 2014 en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) han visto empañado su arranque por la volatilidad que prevalece en los mercados financieros desde septiembre pasado, registrando un rendimiento plano, incluso una de ellas cotiza por debajo del precio al que salió.
Hasta el cierre de este martes, la emisora con el mayor retroceso es Hoteles Santa Fe con un 20 por ciento a 7.98 pesos, desde los 10 pesos en que debutó el pasado 12 de septiembre. Desde dicha fecha, el principal indicador de la BMV acumula una pérdida de 9.2 por ciento.
"El entorno del mercado en general durante la segunda mitad de 2014 y el inicio del presente año ha sido bastante volátil y esto ha afectado a las empresas que salieron en esos momentos, algunas con movimientos a la baja", comentó Marco Medina, analista de Fibras de Ve por Más.
La expectativa de que la Reserva Federal suba las tasas de interés y la prolongada caída en los precios del petróleo, serían los factores detrás de la caída del mercado, explicó Medina.
Entre las otras debutantes, Fibra Prologis es la que acumula el menor rendimiento desde que salió al mercado con un alza de 0.7 por ciento en el precio de sus títulos que ayer cerraron en 27.18 pesos; seguida por Fibra Monterrey con un avance de 0.8 por ciento a 12.10 pesos; Fhipo con 1.2 por ciento a 25.30 pesos y Rotoplas con 1.7 por ciento a 29.48 pesos.
El analista de Ve por Más explicó que en el desempeño de estas emisoras no han influido temas fundamentales. En algunos casos, como el Hoteles Santa Fe, los analistas esperan que el grupo tenga crecimientos de entre 30 y 35 por ciento tanto en ingresos como en flujo de operación para 2015.
Armando Rodríguez, analista de Fibras de Signum Research, añadió que siempre hay mayor cautela con el sector hotelero debido a que está muy ligado al tema de consumo y que la ocupación se mueve por la estacionalidad.
En el sector de Fibras, Rodríguez consideró que los inversionistas han sido más conservadores, a la espera de que se concreten los prospectos de crecimiento de los nuevos instrumentos que llegaron al mercado el año pasado como Fibra Monterrey y Prologis. Mientras que Fhipo y Rotoplas son emisoras novedosas que también estarían atravesando por el mismo proceso.