Primero levantó la mano la viviendera Javer y ahora lo hace Inmobiliaria Cadu, quién busca realizar una oferta pública inicial de acciones (OPI) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) antes de que termine noviembre por alrededor de 2 mil 875 millones de pesos.
La desarrolladora de vivienda de interés social con presencia principalmente en Quintana Roo, pretende hacer su debut en la BMV y el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) este año, de acuerdo con su prospecto de colocación.
Se trata de una oferta pública mixta de acciones, 80 por ciento primaria y 20 por ciento secundaria, cuyo precio será definido tentativamente el próximo 24 de noviembre para debutar el 25 en la BMV. El rango de colocación está entre los 21.50 y 23.50 pesos, según el documento de la firma.
Los recursos que pretende levantar la compañía serán utilizados en hasta mil 600 millones de pesos para compra de terrenos y capital de trabajo, mientras que otros 300 millones tendrían como destino el pago de deuda que le ayudará a liberar terrenos en garantía.
Cadu, que es dirigida por Pedro Vaca y nació en 2007, ha fondeado desde hace varios años sus necesidades de capital en el mercado de deuda de la BMV, siendo la primera en 2012 por 300 millones de pesos y con garantía de Nafin.
La compañía, ha buscado una mayor diversificación geográfica y ahora participa en estados como Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y México, donde tiene 12 desarrollos en construcción y 17 en Quintana Roo.
En total, su pipeline para el periodo 2016-2020 es de 62 mil 885 viviendas, de las cuales ya cuenta con reservas territoriales para desarrollar el 51 por ciento del total y tiene en proceso otro 36 por ciento, alrededor de 23 mil unidades.
En los primeros nueve meses del 2015, Cadu incrementó en 34 por ciento sus ingresos, a 2 mil 748 millones de pesos, y en 20 por ciento su flujo de operación (EBITDA por sus siglas en inglés) a 552 millones de pesos. En dicho periodo comercializó un total de 8 mil 220 viviendas.
La empresa cuenta con reservas territoriales por 3.7 millones de metros cuadrados, los cuales son para la construcción de 32 mil 433 viviendas en Quintana Roo, Jalisco y Yucatán, según la presentación que hicieron ante inversionistas en el roadshow.