Empresas

Ventas mismas tiendas de Alsea tienen peor desempeño desde 2010

De abril a junio de este año, las ventas mismas tiendas reportadas por Alsea tuvieron el peor desempeño desde el segundo y tercer trimestre del 2010.

Las ventas mismas tiendas de Alsea crecieron 5.8 por ciento de abril a junio de este año, el peor desempeño para dicho indicador desde el segundo y tercer trimestre del 2010, cuando crecieron 2.1 por ciento.

"El reporte trajo sorpresas mixtas, siendo la contracción en márgenes lo que podría resultar más decepcionante para el mercado. Por otro lado cabe destacar que el comparativo mismas tiendas tuvo su peor desempeño desde el tercer trimestre del 2010", dijo Monserrat Antón, analista de Invex.

Fabián Gosselin había adelantado en entrevista con EL FINANCIERO que este año han sido afectados por la desaceleración de la actividad económica del país.

"Ha estado complicado el consumo, ha sido difícil para nosotros también, aunque los números de Alsea están mejor que la industria en general. Nos ha costado más trabajo este año que el pasado, pero seguimos optimistas de que para el segundo semestre debería empezar a estar mejor el consumo", expresó Gosselin.

Alsea, la operadora de restaurantes líder en América Latina, reportó en el segundo trimestre del año un aumento de 22.4 por ciento en su flujo operativo, o EBITDA, al registrar 618 millones de pesos en comparación con los 505 millones de pesos reportados de abril a junio del año pasado y en cuyo desempeño influyó principalmente la incorporación de Vips que empezó a consolidar este trimestre, informó la emisora en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La operadora de restaurantes reportó un margen operativo de 11.9 por ciento en el segundo trimestre del año, menor al 13.2 por ciento del mismo trimestre del año anterior.

"Los ingresos estuvieron ligeramente por arriba del estimado, sin embargo el margen EBITDA se contrajo inesperadamente, con una menor rentabilidad, tanto en México como en Sudamérica", detalló Antón.

Las ventas netas de la operadora de restaurantes registradas de abril a junio de este año aumentaron 36.2 por ciento a tasa anual alcanzando un monto de 5 mil 203 millones de pesos en comparación con los 3 mil 821 millones pesos que vendió en los mismos meses del año previo, en lo que de acuerdo con Antón el principal motor fue la consolidación de Vips en los resultados.

"Incorporaremos estos resultados a nuestra valuación, a la espera además de conocer durante la llamada de resultados más detalles del impacto puntual de VIPS; siendo la evolución que pueda existir en esta marca un factor clave para nuestro precio objetivo de 37.00 pesos por acción", acotó la experta.

Los títulos de la operadora cerraron la jornada el lunes a 46.67 pesos por papel y un crecimiento de 0.38 por ciento. La empresa ofrecerá una conferencia telefónica para discutir los resultados el martes a las 13 horas, tiempo de la Ciudad de México.

También lee: