Empresas

Ven potencial de 500 mil hogares para paneles solares

La inversión inicial para instalar paneles solares puede ser muy cara, pero en el mediano y largo plazo generan un mayor beneficio para las personas, señaló Eduardo Montaño, director general en Solar Power Systems, quien agregó que en México hay un mercado potencial de al menos 500 mil hogares.

En México hay un potencial de al menos 500 mil hogares que pueden utilizar paneles solares, lo cual genera una oportunidad para firmas desarrolladoras de estos sistemas, estimó Eduardo Montaño, director general en Solar Power Systems.

En entrevista, el directivo de la empresa de instalaciones solares para casas y oficinas explicó que estos paneles pueden ser costosos en su inversión inicial, pero en el mediano y largo plazo generan un mayor beneficio para las personas.

"Con un ahorro de 95 por ciento en el recibo de luz, nos encontramos que en cuatro años recuperan el gasto realizado en la obra de sus paneles solares y empiezan a encontrar los beneficios. Estos sistemas tienen un promedio de vida de 25 años, los cuales requieren de un mantenimiento constante y eso nosotros también lo ofrecemos", dijo Montaño.

Para ser un cliente potencial, se debe tener un consumo mínimo bimestral superior a 300 kilowatts al mes, lo cual se refiere a domicilios con grandes consumos de electricidad, formados por familias amplias y hasta condominios.

En el último año y medio, la firma ha instalado 650 kilowatts en paneles solares, los cuales producen suficiente energía eléctrica al día para abastecer el consumo promedio de 668 hogares.

Asimismo, Montaño detalló que están trabajando en proyectos para generar más de 1.5 megawatts, los cuales esperan concretar antes de que concluya 2014.

La posición geográfica de México es benéfica para poner sistemas de generación por medio de radiación solar, pues más de 90 por ciento del país tiene una exposición que puede apoyar el desarrollo de grandes proyectos

La Asociación Mexicana de Energía Solar tiene 36 proyectos de generación de energía solar a gran escala para realizarse en los próximos tres años; algunos están en construcción y pocos en operación, pero acumulan una inversión total de 2 mil 300 millones de dólares.

El organismo espera que el próximo año se detonen los primeros cinco parques, de 30 megawatts cada uno, los cuales deberán contar con un permiso de la Comisión Federal de Electricidad.

También lee: