Empresas

Transportistas tendrían que invertir en nueva tecnología con NOM 012

Esta semana se publicará el proyecto de Norma en el Diario Oficial de la Federación y probablemente entre en vigor el verano próximo. Esta norma establece 75.5 toneladas como peso máximo, actualmente es de 80.

Con la entrada en vigor de la Norma 012, relativa a pesos y dimensiones, los transportistas de carga tendrían que invertir en equipos nuevos y modernos para frenado y GPS, admitió el subsecretario de Transporte, Carlos Almada

En entrevista al término de la inauguración del Taller sobre Elaboración y Evaluación de Manifestaciones de Impacto Regulatorio con Análisis de Impacto en Riesgos, dijo que esta semana se publicará el proyecto de Norma en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Con ello, dijo, se iniciará un periodo de 60 días para consulta pública y confió en que la Norma 012 entre en vigor en verano próximo.

Precisó que la nueva norma establece 75.5 toneladas como peso máximo, actualmente es de 80, además de 20 recomendaciones específicas hechas por un panel de expertos entre las que incluye la prohibición de materiales altamente tóxicos "en un periodo muy breve".

Así como la prohibición de transporte de combustible en vehículos de doble caja, en un periodo de cinco años; aunado a la revisión más frecuente de licencias, revisiones físicas y mecánicas.

El funcionario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo que "todos tendremos que hacer un esfuerzo para aplicarnos a cumplir los preceptos de la norma. Evidentemente en algunos casos tendrán que hacerse inversiones en equipo nuevo como especial de frenado y GPS".

Detalló que deberán ser equipos más modernos que permitan lograr un equilibrio entre la competitividad, la reducción de la siniestralidad, así como la protección a la infraestructura y reducción de gases de efecto invernadero.

En ese sentido, anunció que el gobierno federal analiza la posibilidad de otorgar incentivos fiscales para la adquisición de nuevos camiones, ya que la flota mexicana reporta un atraso de más de 16 años.

"Una de las preocupaciones principales que tenemos es la edad de la flota mexicana que es de 16 años, y evidentemente es un problema mayor para el país".

También lee: