El tráfico de pasajeros regionales en México, exclusivamente de viajeros nacionales, alcanzará en 2015 un nivel histórico y recuperará el obtenido en 32009, estiman especialistas del sector.
Según datos de la SCT, en 2009 la aviación regional movilizó a 9 millones 259 mil viajeros y en 2014 alcanzó los 8 millones 290 mil, para un incremento de 15.4 por ciento.
Marco Montáñez, analista de Vector Casa de Bolsa, dijo que el tráfico de pasajeros regionales está aumentando por las aerolíneas de bajo costo. "Las empresas están ganado a los autobuses con precios más accesibles", agregó.
De acuerdo con un analista que solicitó no ser citado, en 2015 se está registrando un ritmo de crecimiento mayor que en 2014. "Si esto se concreta, los viajeros regionales, van a ser más de un millón y se alcanzará la cifra histórica", añadió. Las condiciones en el mercado son aptas para pensar que así sea, hay tarifas menores por la competencia entre aerolíneas de bajo costo, hay nuevas aerolíneas y la economía está creciendo en contraste con 2009 que se contrajo, comentó el especialista.
La operación de las aerolíneas regionales como Transportes Aéreos Regionales (TAR), o Aéreo Calafia está retomando buenos niveles de tráfico de pasaje, refirió Alfonso Sarabia, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). "Con el ritmo de crecimiento que trae el tráfico de pasajeros se puede alcanzar la cifra, ahora todo está a favor para que siga creciendo la industria aeronáutica, los precios del petróleo, la competencia entre aerolíneas, sobre todo regionales y hay una muy buena demanda", consideró.
"Observo más futuro en las líneas aéreas regionales, ahí tenemos un mercado de alrededor de 6 millones de pasajeros que están parados y aún hace falta mayor conectividad regional", agregó el directivo.