Empresas

Trabajadores de VW en Puebla, en el último paro técnico

El paro técnico programado en la planta de Volkswagen en Puebla es para los empleados de la línea de ensamblaje de los modelos Jetta y Beetle y se efectúa a fin de ajustar líneas para operar la matriz de la Tiguan.

PUEBLA.- Aproximadamente 4 mil trabajadores de la planta Puebla de la Volkswagen entraron este lunes en el último paro técnico programado, confirmó el líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW), Rey David Flores, tras subrayar que en éste estarán involucrados empleados de la línea de ensamblaje de los modelos Jetta y Beetle.

Subrayó que el citado movimiento se efectúa a fin de ajustar líneas para operar la matriz de la Tiguan; asimismo indicó que se oficializa la ampliación del ensamble del Golf Variant por lo que en el mes de octubre regresarán a laborar a la empresa 490 empleados eventuales.

El líder del gremio indicó que este lunes comienza la detención parcial de labores de las líneas referidas, la cual durará cuatro semanas, manifestando que dicho paro técnico estaba programado en el calendario de producción para hacer ajustes en líneas que permiten el futuro ensamble de la SUV Tiguan, cuya producción está programada para el mes de enero del próximo año. De esta manera los trabajadores de los segmentos involucrados tomarán vacaciones y quienes hayan agotado sus días se irán a paro técnico con 50 por ciento de su salario.

Resaltó que la forma en la que se encuentra segmentada la fábrica permite que las líneas vinculadas con el Golf, su versión Variant y el Jetta A6, no se vean afectada con este movimiento laboral.

Asimismo destacó que una semana después de concluir este paro técnico (semana 40) se llevará a cabo la recontratación de 490 trabajadores eventuales de los mil que laboraban en la planta y que no habían sido requeridos por el panorama que atraviesa la firma alemana.

Asentó que dicho movimiento se hará para el trabajo en la línea del modelo Tiguan con el cual la firma automotriz espera recuperar su nivel de ventas en Estados Unidos, pues según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, en el periodo de enero a Julio, la Volkswagen registró una caída en exportaciones de 23.8 por ciento al pasar de 251 mil 548 unidades vendidas a 191 mil 731, siendo el principal mercado de exportación el norteamericano.

También lee: