Los directivos de Bodegas Torres seguirán apostando por el crecimiento de sus marcas de brandy y atraer clientes premium en México, tras haber registrado una caída de 3 por ciento en el volumen de ventas del 2013.
Este descenso habría representado comercializar 25 mil 760 cajas menos de producto (con 12 botellas cada una) respecto del año previo, aunque sus directivos confían en que este efecto pueda revertirse con el lanzamiento de nuevos productos como su brandy Torres 15, el cual se vende en México desde octubre, así como una recuperación en el consumo.
"El año pasado tuvimos una ligera caída en el volumen de ventas de brandy, pero creemos que es una razón coyuntural", dijo Miguel Torres, director general de la empresa catalana.
El directivo atribuyó el descenso a la desaceleración económica que atravesó México el año pasado, lo que afectó el consumo en general.
Según datos del Inegi, en 2013 el valor de la producción de las bebidas alcohólicas a base de uva, donde se incluye el brandy y vinos, cayó 3.4 por ciento.
La venta de brandy representó alrededor de 75 por ciento de las ventas totales en México de la empresa, que ascendieron a un millón 145 mil cajas, mientras el resto del volumen lo aportó el vino, detalló.
El brandy Torres 10 es el producto estrella en México de la firma, pues representa 50 por ciento de sus ventas.
"En México gusta más el brandy, por eso creemos que seguiremos creciendo en esa categoría", comentó.
A nivel mundial, Torres facturó 230 millones de euros, lo que representó un decremento de 0.4 por ciento, respecto de los 231 millones de 2012.
"El mercado mexicano es muy importante para nosotros porque representa un 30 por ciento de nuestras ventas y además es nuestro primer mercado de exportación, es clave", agregó.
La proporción de ventas de vino y brandy en México es inversa al consumo global, donde 70 por ciento de las ventas son por vino y el 30 por ciento restante, por brandy.