Empresas

Tipos de cambio y petróleo barato impulsan 4% el turismo global en 2015

Las llegadas de turistas internacionales avanzaron hasta los mil 184 millones el año pasado, unas 50 millones más que en 2014, según datos e la OMT.

Las fluctuaciones en los tipos de cambio así como la caída del precio del petróleo impulsaron al turismo internacional global 4.4 por ciento en 2015, según el último Barómetro de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

El organismo internacional señaló que las llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) ascendieron hasta mil 184 millones, alrededor de 50 millones más que en 2014, siendo el quinto año consecutivo que crece 4 por ciento o más.

"La demanda fue significativa en su conjunto, aunque los resultados no fueron iguales en todos los destinos, debido a una fluctuación inusualmente fuerte de los tipos de cambio, a la bajada de los precios del petróleo y otros productos básicos —que hicieron que aumentara la disponibilidad de ingresos en los países importadores, pero debilitaron la demanda en los países exportadores—, así como a la creciente preocupación en torno a la seguridad", indicó el informe del organismo que preside Taleb Rafai.

Por regiones, Europa, las Américas y Asia y el Pacífico registraron todas ellas un crecimiento del 5 por ciento en 2015.

Las llegadas a Oriente Medio se incrementaron en un 3 por ciento, mientras que en África los "limitados" datos disponibles apuntan a un descenso estimado del 3 por ciento, debido en gran parte a los resultados negativos del Norte de África, la subregión a la que se atribuyen más de un tercio de las llegadas.

Perspectivas para 2016

La OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales crezcan un 4 por ciento en todo el mundo en 2016.

Por regiones, se espera que el crecimiento sea mayor en Asia y el Pacífico al estimarse entre 4 y 5 por ciento; al igual que en las Américas.

El avance de Europa estará entre 3.5 y 4.5 por ciento; las proyecciones para África están entre 2 y 5 por ciento, al igual que para Oriente Medio.

"El buen comportamiento del sector está contribuyendo al crecimiento económico y a la creación de empleo en muchos lugares del mundo, por lo que resulta esencial que los países promuevan políticas para fomentar el continuo crecimiento del turismo, como son las políticas de facilitación de los viajes, de desarrollo de los recursos humanos y de sostenibilidad", agregó Taleb Rifai en el informe.

También lee: