Los artículos que serán ofertados durante 'El Buen Fin' son adquiridos y negociados por las empresas de autoservicio con meses de anterioridad, razón por la que los costos de estos no sufrirán las consecuencias de la apreciación del dólar frente al peso, dijeron directivos de Wal-Mart de México este miércoles en conferencia de prensa.
"Sí hay inflación y demás, pero las mercancías las empezamos a recibir desde hace ya varias semanas", declaró Enrique Guzmán, vicepresidente de compras y mercancías generales y electrónica de autoservicios de la minorista.
Las personas que adquirirán bienes durante esta corta temporada planean sus compras con anticipación, de acuerdo con Antonio Ocaranza, director de comunicación corporativa de Walmart, es así que la empresa no cree que su desempeño en ventas sea menor que el año pasado, como consecuencia de la incertidumbre económica de los últimos días.
La firma prevé que los productos que más se venderán durante este fin de semana sean teléfonos, pantallas y electrodomésticos.
Los productos de la cadena, de la cual forman parte también Bodega Aurrerá, Sam's Club y Suburbia, son del 93 a 95 de producción nacional, mientras que sólo el resto es de importación.
De acuerdo con Ocaranza, los productos que podrían tener un alza en su precio serían juguetes y algunos alimentos perecederos, como frutas. Sin embargo, descartó esto sea en corto plazo.
Voceros de la compañía, que emplea aproximadamente a 200 mil personas, afirmaron que la depreciación del peso frente al dólar tampoco afectará en el volumen de empleos que proveen.
La cadena de tiendas de autoservicio declinó dar su pronóstico de ventas de esta edición de El Buen Fin.