El grupo privado de inversionistas estadounidenses y mexicanos, Otay Tijuana Venture, a cargo del puente peatonal Cross Border Xpress (CBX), informó que el fin de semana concluyó la colocación de la infraestructura del lado mexicano.
Este proyecto, que supondrá una inversión total de 120 millones de dólares de capital privado y será financiado por Bancomext e Invex, se extenderá sobre la frontera conectando un edificio con servicios de migración y aduana en los Estados Unidos directamente con el Aeropuerto Internacional de Tijuana.
La compañía precisó que se colocaron dos secciones del puente peatonal de 45 metros, pesando un total de 150 toneladas, que fue levantada con grúa dentro de una abertura en el recientemente renovado Aeropuerto de Tijuana.
"El proceso, que se llevó a cabo durante el sábado y domingo, tomó cerca de 10 horas y un equipo de más de 70 profesionales para completar las maniobras de forma satisfactoria", indicó en un comunicado.
Apuntó que está programado que las secciones restantes del puente, ubicadas en el lado americano, se coloquen dentro del próximo mes.
El puente de cristal reflejante de color morado descansará sobre 4 estructuras con soporte de hormigón de 5 metros de alto, la fachada de vidrio será instalada dentro de los próximos meses, detalló el documento.
El proyecto, que medirá en total 130 metros de largo, inició su construcción en mayo de 2014 y se espera que quede abierto para el cruce de viajeros a finales de 2015.
El CBX se está desarrollando de forma privada para el uso exclusivo de los pasajeros con boleto del Aeropuerto de Tijuana que cruzan la frontera México / Estados Unidos como parte de sus viajes.
Actualmente hay más de 2 millones de pasajeros al año en Tijuana que cruzan la frontera en los congestionados puertos de entrada de San Ysidro y Otay Mesa, soportando impredecibles tiempos de espera.