Teléfonos de México (Telmex), empresa filial de América Móvil, negó participar directa o indirectamente en el capital social de Dish México, proveedor de Tv satelital en manos de MVS Multivisión y Echostar, luego de que hoy Televisa y Grupo Salinas acusaron a dicho operador de falsear información y operar en una sociedad no autorizada por los reguladores.
"Telmex no participa ni directa ni indirectamente en el capital de Dish México", dijo la firma de Carlos Slim en un comunicado oficial.
Añadió que en el futuro, Telmex podría participar directamente en una inversión conjunta con Dish México, en caso de que sea aprobada por las autoridades correspondientes, tal como lo ha argumentado la telefónica en reportes bursátiles, incluyendo reportes a la U.S. Securities and Exchange Commission ("SEC") y la Bolsa Mexicana de Valores.
Las operaciones descritas en este documento con Dish México, han sido debidamente conocidas y autorizadas por la Comisión Federal de Competencia (COFECO), dijo Telmex.
Respecto de su convenio contractual con Dish México (formado por MVS Comunicaciones y Echostar Corporation), "Telmex ratifica que, a la fecha y desde noviembre de 2008, tiene suscritos con dicha empresa contratos para prestar servicios de facturación y cobranza a través del recibo telefónico, de los servicios de televisión satelital directa al hogar de esa empresa y comercialización de sus servicios a través de nuestra red de distribución".
En el primer trimestre de 2011, en una conferencia con analistas, Adolfo Cerezo, director financiero de Telmex, comentó que Telmex tenía una opción de compra en Dish México, pero para ejercer esa opción se tenían que cumplir dos condiciones.
La primera, dijo el directivo, era contar con la autorización del gobierno mexicano para ofrecer servicios de video a través de las redes de Telmex; la segunda consistía en contar con el visto bueno de las autoridades para ejercer su opción de compra en Dish México.
Cerezo comentó en aquella ocasión que en caso de contar con ambas condiciones, la televisión satelital no era la única alternativa para Telmex, "si Telmex recibe la aprobación para servicios triple play (video, internet y telefonía), tenemos IPTv como opción".