Un tribunal especializado desechó tres amparos más que Grupo Televisa promovió contra la declaratoria de preponderancia que le impuso el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el año pasado, con lo que va quedando firme el trabajo del regulador, así como las medidas regulatorias impuestas a la mayor televisora del país.
El segundo tribunal colegiado en materia de en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones confirmó la negativa de ambos amparos donde las filiales de la televisora argumentaron que no podía sancionárseles como parte del Grupo de Interés de Televisa, y donde intentaba desvirtuar las métricas usadas por el regulador para determinar que acaparaba más del 50 por ciento del sector de la radiodifusión en México, el punto medular para determinar a un agente preponderante.
La negativa a los amparos 61/2014, 64/2014 y 67/2014 se añaden a otra serie de reveses judiciales que ha recibido Televisa en esta materia, aunque estos últimos están más ligados a la resolución del mismo tribunal tomada a inicios de este mes, donde desechó otro recurso de revisión de una de las 34 filiales de Televisa que fueron identificadas como parte del Grupo de Interés, y por tanto, declaradas preponderantes en marzo del año pasado.
El magistrado Arturo Iturbide Rivas mantuvo su voto a favor de amparar a Grupo Televisa al considerar que el IFT debió considerar tanto a la radio como a la televisión abierta para medir si sus filiales acaparaban más del 50 por ciento del sector radiodifusión.
"Estimo que la Carta Magna no otorga facultades discrecionales al Instituto Federal de Telecomunicaciones para emitir la declaración de preponderancia atendiendo, ya sea, a todo el sector, o bien, solamente a alguno de los servicios que lo integran, ya que no se advierte que, expresa o implícitamente, le otorgue libertad al efecto", dijo el magistrado en un voto particular, publicado este martes.
Pero los otros dos magistrados del Tribunal, Leticia Campuzano Gallegos y Javier Mijangos Navarro, avalaron los argumentos del IFT.
El segundo tribunal especializado ha otorgado la razón en al menos ocho casos más al regulador entre enero y marzo de este año, en expedientes donde los magistrados han rechazado tanto los argumentos de una deficiente medición para determinar la preponderancia, así como la prohibición en materia de exclusividad de contenidos a las filiales de televisión de paga de Grupo Televisa.
El IFT enfrentaba 30 amparos contra la declaratoria de preponderancia en radiodifusión, según su último reporte trimestral al cierre del 2014, aunque entonces ya había ganado cuatro en los tribunales especializados.