El que América Móvil pueda dejar de ser declarada preponderante tras la desincorporación de activos no implica que ocurra lo mismo con Televisa, dijo Humberto Castillejos, consejero jurídico del Ejecutivo Federal en conferencia de prensa.
A decir del funcionario, según la ley en la materia, la preponderancia se define por sector y la televisión de paga es un servicio que, desde que se estudió por la Cofetel (Comisión Federal de Telecomunicaciones), debe diferenciarse entre el servicio de televisión restringida vía satélite y el de cable, en virtud de la convergencia que permiten los de cable.
Sin embargo, dijo que en el artículo 39 transitorio se obliga al IFT a iniciar un procedimiento para verificar si en algún mercado de telecomunicaciones, en especial en el de televisión de paga, existe un agente con poder sustancial.