Telefónica está abierta a ofertas y acuerdos con sus rivales en México, incluyendo a AT&T, a fin reforzar su crecimiento en la segunda mayor economía de América Latina.
La compañía española "tiene la obligación de explorar posibilidades" en caso de que aparezcan, como compartir redes con AT&T o acceder a las torres que América Móvil escindirá, dijo José María Álvarez Pallete, consejero delegado de Telefónica.
Telefónica necesita mejorar su red en México para crecer más, y cualquier acuerdo potencial con la unidad de torres de América Móvil dependerá de si la empresa mexicana da acceso a su infraestructura, dijo.
Telefónica lleva años tratando de impulsar su crecimiento en México a través de adquisiciones, en un intento de hacer frente a América móvil, aunque la competencia se intensificó este año, cuando AT&T compró Iusacell, operadora en la que Telefónica también estaba interesada.
"Todavía tenemos mucho trabajo por hacer en México, pero por primera vez tenemos elementos para crecer", dijo Pallete, quien afirmó que la división mexicana de Telefónica es una de las que más rápido han crecido este año.
"No podemos pensar en crecer en México sin contar con una buena red, y estamos a años luz de eso. Lo que puede esperarse de nosotros en México, por lo tanto, es una fuerte inversión y posibles acuerdos para acceder a torres o una creación combinada de infraestructura", agregó.
AT&T trabaja en un acuerdo para alquilar torres de Telesites, la firma de torres escindida de América Móvil, dijo una fuente en junio. Un acuerdo de alquiler concedería a AT&T acceso a unas 11 mil torres.