El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó en su declaración de preponderancia que Grupo Carso, Inbursa y América Móvil, con sus firmas Telnor, Telmex y Telcel, forman parte de un grupo de interés económico (GIE), dado que dichas empresas actúan de manera coordinada en favor de los intereses de la familia Slim.
Y es que las firmas del empresario mexicano objetaron los argumentos del IFT al asegurar que ni Inbursa ni Grupo Carso son empresas preponderantes en el sector de telecomunicaciones, pues no prestan estos servicios.
"Existe un conjunto de empresas con intereses comerciales y financieros afines, derivados de la orientación directiva que le brindan sus ejecutivos, algunos de los cuales son miembros de la Familia Slim", dijo el IFT en el expediente P/IFT/EXT/060314/76 que elaboró para determinar a dichas firmas como parte de un mismo GIE.
El organismo expuso que en el informe anual de 2012, América Móvil reportó un crédito revolvente con Inbursa, celebrado en noviembre de 2010, por un monto de 400 millones de dólares válidos para la firma de telecomunicaciones o cualquiera de sus subsidiarias.
"El monto vigente de esta línea de crédito equivale a 100 millones de dólares", expuso el documento.
De acuerdo con el expediente, en temas de proveeduría electrónica, Condumex atiende, a través de IEM y Microm, a las principales empresas eléctricas del país, así como a Telmex Telcel, Sinergia, Carso Infraestructura, entre otras.
"Al existir cuentas positivas por pagar y por cobrar, significa que la operación de América Móvil se encuentra íntimamente relacionada con la de lnbursa, al prestarse diversos servicios entre sí", expresó el IFT.
Del total de cuentas por cobrar de América Móvil con las "partes relacionadas" en el 2012, 24 por ciento pertenecen a lnbursa.
En el caso de Grupo Carso, dicha firma recibió de América Móvil en 2012 cerca de 5 mil 800 millones de pesos por servicios de construcción de red y compra de materiales para construcción, cifra que representó 97.5 por ciento de las inversiones y gastos en servicios de construcción, compras de materiales, inventarios y activos fijos de América Móvil.