El grupo alemán Siemens eliminará
7 mil 800 puestos de trabajo en todo el mundo, aproximadamente 2 por ciento de su plantilla, para completar una amplia reestructuración, dijo su presidente ejecutivo, Joe Kaeser.
El recorte laboral en el grupo industrial que fabrica desde trenes a turbinas generará ganancias de productividad de aproximadamente
mil millones de euros, equivalentes a unos mil 140 millones de dólares, para fines del 2016, dijo Siemens, en momentos en que la compañía intenta cerrar una brecha de rentabilidad con rivales como General Electric y la suiza ABB.
El margen de ganancias del sector industrial de Siemens cayó a
10.2 por ciento en el último trimestre, desde 11.3 por ciento un año antes, contra 14.3 por ciento en ABB y 18.6 por ciento para la división industrial de GE.
"Esto completa la reestructuración de nuestra compañía", dijo Kaeser, quien tomó el cargo en el 2013 y detalló su visión para la empresa en mayo pasado.
Desde que Kaeser se hizo cargo de la compañía, Siemens acordó comprar al fabricante de equipos petroleros estadounidense Dresser-Rand y la división de turbinas de Rolls Royce. Pero también se desprendió de su unidad de aparatos de ayuda auditiva, abandonó su empresa conjunta BHS de electrodomésticos y está escindiendo su operación de cuidado de la salud como un negocio aparte.
Siemens dijo que reinvertirá lo que ahorre en áreas de suministro eléctrico para proyectos industriales, automatización y digitalización, 800 millones de euros que serán repartidos de manera equitativa entre operaciones de venta e investigación y desarrollo. El resto se invertirá en activos fijos.
Alrededor de 3 mil 300 de los recortes de empleados, que Siemens dijo se completarán en un plazo de dos años, serán en Alemania, donde el grupo emplea a 115 mil trabajadores.
Siemens señaló que había contratado a más de 11 mil personas desde el comienzo del año financiero en octubre y que evitaría despidos obligatorios.
En su mejor momento en el 2001, Siemens empleaba casi a medio millón de personas y registraba ventas anuales por 87 mil millones de euros. Al final del pasado año financiero, sus 343 mil trabajadores generaron ventas por 72 mil millones de euros.