Empresas

Semana Santa mejorará ligeramente ventas de minoristas, prevén analistas

Pese  a que el consumo sigue desacelerándose, las cadenas minoristas registrarán en abril crecimientos en sus Ventas Mismas Tiendas de entre 1.5 y 4%, impulsadas por la Semana Santa; pero será un efecto limitado.

Las cadenas minoristas del país registrarán en abril crecimientos en sus Ventas Mismas Tiendas (VMT) de entre 1.5 y 4 por ciento, impulsadas por la Semana Santa; pero será un efecto limitado, pues en el país todavía no se observa una clara tendencia de mejora en el consumo, de acuerdo con las previsiones de analistas del sector consumo.

Se espera que Chedraui sea el que presente el mayor crecimiento con un incremento anual con un 4 por ciento, frente al crecimiento de 2.5 por ciento de Comercial Mexicana y el 1.5 por ciento de Walmart, según estimaciones de analistas de Credit Suisse.

En contraste, se prevé Soriana se encuentre todavía lejos del desempeño de sus pares con una caída de 4 por ciento en VMT en el mes, tras haber registrado una caída de 8.2 por ciento al cierre del primer trimestre de 2014.

"En el primer trimestre del año todavía no se observó una mejora en el gasto de consumo en México pese a que el gasto gubernamental creció 13 por ciento respecto del mismo periodo del año pasado", expusieron los analistas.

Del lado negativo se observó que el crédito al consumo continúa desacelerándose con un crecimiento de 9.6 por ciento frente al crecimiento de 20.5 por ciento de crecimiento que se registró en marzo de 2013 respecto de un año anterior.

La diferencia de crecimientos en el indicador de Vetas Mismas Tiendas es amplio considerando que Chedraui cuenta con una delantera de 8 puntos porcentuales sobre Soriana.

"Creemos que el enfoque que ha tenido Chedraui en el precio, la reinversión de los ahorros generados por eficiencias en la operación y un surtido más adecuado basado en tiendas son algunas de las razones que están detrás de estas mejoras", argumentaron.

En el segmento de tiendas departamentales, los analistas esperan un aumento de 3 por ciento para Liverpool, lo que representa una desaceleración tras el crecimiento de 8.2 por ciento que tuvo en el primer trimestre del año y el aumento de 6.5 por ciento que tuvo en todo el 2013.

También lee: